Ir al contenido principal

Rubalcaba, la oportunidad ha pasado


Traigo a mi blo este artículo que aparece en Sistema digital en homenaje a Roberto Dorado que acaba de fallecer en Madrid a los 72 años.  Mi pequeño homenaje y mi reconocimiento a su labor. Seguramente que su trabajo y aportación al socialismo español ha pasado desapercibido para la mayoría. Sin embargo los que estuvimos en los primeros tiempos tanto del PSOE como de los gobiernos socialistas sí somos testigos de su trabajo y su aportación.



RUBALCABA, LA OPORTUNIDAD HA PASADO


Por todo lo dicho, sin entrar en algunos errores del tono del discurso y de organización, no recomendaría a Alfredo Pérez Rubalcaba que se postulara en este momento como Secretario General, porque se podría decir que, a pesar de su indiscutible gran esfuerzo, está deslegitimado interna y externamente debido al resultado catastrófico obtenido; por muchos amigos y militantes que le apoyen de momento.
Acabadas las elecciones, hay que reconocer el esfuerzo y la valentía de Alfredo Pérez Rubalcaba y de su equipo dirigido por Elena Valenciano. Eran circunstancias especiales y muy difíciles para recuperar votantes, como se logró en el referéndum de la OTAN y en el 93, pero en esta ocasión no se ha logrado y el resultado ha sido el peor para el PSOE desde el inicio de la Transición Democrática. Y cabe recordar que en las elecciones de 1977 no teníamos ninguna experiencia y, con todo, fueron (para aquel momento) un magnífico resultado, que determinó que las nuevas Cortes fueran Cortes Constituyentes.

En cualquier caso, lo prioritario en el PSOE en estos momentos es tener un esquema de trabajo que nos permita renovar y modernizar totalmente el partido de abajo a arriba.
Roberto Dorado

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza