Ir al contenido principal

Incompatibilidad de sueldos y cargos institucionales y políticso


 El Pleno del Parlamento andaluz ha aprobado con los votos de PSOE-A, establecer, mediante una modificación de la Ley de Electoral de Andalucía, la incompatibilidad entre los cargos de diputado autonómico y alcalde, lo que ha contado con el rechazo del  PP-A y la abstención de IULV-CA. El diputado de Izquierda Unida Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda (Sevilla) y que ha expresado públicamente su rechazo a esta norma, se ha ausentado del debate y de la votación.
     La reforma de la Ley Electoral tiene como principal objetivo incluir a los alcaldes y presidentes de diputaciones provinciales en el régimen de incompatibilidad con el cargo de parlamentario autonómico andaluz. En virtud de una enmienda transaccional del PSOE a IU-CA, también se incluye la incompatibilidad con el cargo de presidente de mancomunidad.
   En la misma línea, también se propone que los parlamentarios no perciban retribuciones y asignaciones, públicas o privadas, al margen de las propias del cargo. Los familiares directos, por su parte, estarán obligados a formular declaración de sus retribuciones y relaciones en materia de contratación con todas las administraciones.
Me parece bien. Sin embargo habría que ir a más si no por Ley al menos en los Estatutos de los Partidos políticos. Se trata de impedir, de prohibir, que un mismo político acumule una multitud de cargos instituciones y orgánicos. Con esta medida se conseguiría una ampliación de la participación política, como protege y demanda la Constitución Española y la buena salud de la democracia, al ampliar el número de personas participando en política. También se conseguiría una separación y un mejor funcionamiento de las instituciones y de los órganos de los partidos. 
Quien quiera tener ejemplos concretos de acumulación de cargos vayan a la web del PSOE de Cádiz  vean, aunque todavía no está actualizada, los cargos que acumula el Secretario General del PSOE, González Cabaña: Concejal de Benalup-Casas Viejas, Diputado Provincial y Coordinador y Portavoz del Grupo de Diputados Provinciales, Secretario General de Comisión Ejecutiva Provincial y miembro del Comité Federal del PSOE y miembro del Comité Director del PSOE de Andalucía en razón de ser miembro del Comité Federal. ¿Tiene todavía alguna representación en algún órgano de alguna Caja de Ahorros? Vean también los cargos que acumula Chiqui PeraltaActualmente es Concejal del Ayuntamiento de Cádiz y Vicepresidente Segundo de la Diputación Provincial. Además, es Secretario General de la Ejecutiva Municipal del PSOE en Cádiz y miembro del Comité Director del PSOE de Andalucía. Hay muchos casos más de acumulación de cargos. 
Hoy la ciudadanía está más y mejor informada y con esta situaciones desconfía de los políticos y de la política y cada día más se abstiene en las votaciones y en la participación política.
Es una situación a la que los próximos Congresos del PSOE: Federal, Regionales y Provinciales ha de poner coto si quiere renovar y regeneral la organización para hacerla atractiva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza