Ir al contenido principal

Nace Cultura de Solidaridad II


Nota de Prensa de Lanzamiento

Nace Cultura de Solidaridad II
 ¿Qué puedo hacer yo por un mundo más justo?

Lanzamiento de la segunda edición de este espacio abierto a la solidaridad
Tras el gran trabajo realizado desde 2009 por un equipo de personas comprometidas con la idea de un mundo más justo, nace una versión más amplia y mejorada de la plataforma www.culturadesolidaridad.org: portal de internet creado para hacer la solidaridad más accesible a todas las personas, especialmente a quien no tenga experiencia en labores solidarias. 
Cultura de Solidaridad es un espacio para cualquier persona interesada en vivir solidariamente,independientemente de su perfil personal o profesional.
Su actividad principal es la Educación para el Desarrollo a través de internet, aunque también implementa proyectos de Desarrollo en modalidad presencial.
La idea surgió con el ánimo de acortar distancias entre el entorno de las ONG y el resto de la sociedad, mostrando cómo cualquier persona puede participar en labores solidarias.
Nuestra plataforma está dedicada a mostrar diferentes alternativas, iniciativas y ejemplos que nos permitan vivir de manera más responsable con nuestro entorno y nuestros semejantes.
Para ello, Cultura de Solidaridad ofrece una amplia oferta de formación en los apartados dedicados a Formacióny Activismo.
Cultura de Solidaridad también busca un alto nivel de interactividad con sus lectores, fomentando su participación en los foros de debate, así como el envío de artículos de contenido solidario.
Organizaciones y personas involucradas en proyectos solidarios también tienen la posibilidad de participar en el proyecto, a través de una entrevista en la que cuenten su experiencia o publicando sus ideas para un mundo mejor en nuestro Banco de Ideas.
En definitiva, este proyecto tiene como finalidad demostrar que se puede ser una persona, grupo o institución solidaria de manera fácil, eficaz, e incluso gratuita, si realmente se tiene la intención de serlo.
Cultura de Solidaridad también amplía sus actividades como ONGD, implementando proyectos presenciales, así como la consultoría y asesoramiento gratuito a personas, proyectos y organizaciones solidarias.
No duden en participar, ni en hacernos llegar todas las recomendaciones y críticas que consideren adecuadas.
Les esperamos en: www.culturadesolidaridad.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...