Ir al contenido principal

Renovación y Regeneración por Manolo Romero


Renovación y Regeneración

He esperado unos días para escribir esta entrada por aquello de hacerlo en frío y no me tachen de visceral. Lo he meditado y ésta es mi reflexión sobre el hundimiento del PSOE con sus peores resultados electorales de la nueva democracia en España.
¿Qué nos ha pasado para que más de 3 millones de personas no nos hayan votado?
Simplemente que hemos abandonado nuestros principios ideológicos, hemos hecho algunas políticas que le corresponden a la derecha y eso no  lo han aceptado nuestros votantes. Algunos pueden decir que era necesario por el bien de España, pues posiblemente, pero con esos pasos dados hacia la derecha los nuestros nos han abandonado.
¿Y ahora qué?
Dicen que cuando un barco se hunde el principal culpable es el capitán y luego los lugartenientes, por lo tanto deberían dar, no un paso atrás, sino varios pasos atrás.
Como socialista de base siempre me han dicho que "ahora no es el momento", pues hasta aquí he llegao y no pienso callarme por nada ni por nadie con tal de defender mi ideología de izquierda. Haciendo honor a nuestro eslogan seguiré peleando por lo que creo que es el socialismo y no por lo que quiero.
Tenemos y debemos reflotar el barco pero con distintas personas, no podemos permitir que sean los mismos de siempre, aquellos y aquellas que con su mala dirección nos han llevado a lo de hoy. Estoy harto de ver las mismas caras desde hace años intentando no perder su cargo o repartiéndose los carguitos. La política debe ser otra cosa y no lo que algunos creen. La política es estar al servicio de la cuidadanía y no lo contrario.  
Ser socialista es también algo muy distinto a lo que otros y otras practican.
Quiero una renovación y regeneración del partido, debemos luchar por nuestros principios socialistas y si hay que hacer políticas de derecha que la hagan otros.
Alguien podrá decirme que esto ocurre en todos los partidos, pero eso a mí no me preocupa, lo que me preocupa es el PSOE como militante que soy.
Y para colmo ahora oigo al  Sr. Rajoy pedirnos "Unidad". Pues permitirme decirle en andaluz "te qui i ya", cómo puede pedir eso cuando él y su partido han estado dando "por detrás"  durante estos años. Porque cuanto peor iba el país mejor le venía al PP. ¡Que poca memoria y qué poca vergüenza tiene!
¡Ah sr. Rajoy!.....  conmigo no cuente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza