Ir al contenido principal

El Parlamento Europeo pide garantizar el acceso abierto y neutral a Internet


ESTRASBURGO (FRANCIA), 17 Nov. (EUROPA PRESS) -
   El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves una resolución en la que insta a garantizar que el acceso a Internet sea abierto y neutral, sin restricciones y a precios competitivos, por su importancia como motor para el crecimiento y el empleo, y reclama a la Comisión Europea que vigile las prácticas anticompetitivas en la gestión de la Red como el bloqueo de acceso, las tarifas excesivas para servicios de voz y vídeo, las disparidades entre la velocidad de transmisión real y anunciada o la excesiva degradación de la calidad.
   Los eurodiputados instan al Ejecutivo comunitario a vigilar las normas que adopten los Estados miembros para garantizar la neutralidad de la Red e insisten en que sólo si se adopta "un enfoque europeo coherente" se podrá garantizar su neutralidad de forma "eficaz".
   Garantizar la competencia efectiva en los servicios de las comunicaciones electrónicas, la transparencia sobre la gestión del tráfico y la calidad del servicio y facilidades para cambiar de operador constituyen a su juicio las condiciones mínimas necesarias para preservar la neutralidad de la red.
   "Una gestión razonable del tráfico de datos previene la congestión de la red y garantiza el buen funcionamiento de las aplicaciones y los servicios. Sin embargo, la gestión del tráfico no puede suponer una amenaza para la competitividad", advirtió el presidente de la Comisión de Industria de la Eurocámara, el eurodiputado popular alemán Herbert Reul, en el debate previo celebrado ayer.
   De manera especial, los eurodiputados subrayan la importancia de que los consumidores puedan elegir y cambiar de proveedores con facilidad y piden que se garantice una información clara, eficaz, útil y comparable sobre las distintas prácticas y servicios comerciales, especialmente en Internet móvil. También insisten en la preocupación especial de los ciudadanos por la disparidad entre la velocidad de transmisión real y anunciada y piden a los Estados miembros que hagan cumplir la prohibición de la publicidad engañosa.
   Finalmente, los eurodiputados piden a la Comisión Europea que estudie si son necesarias introducir medidas adicionales para garantizar la libertad de expresión, de acceso a la información y de elección para los consumidores y el pluralismo de los medios de comunicación en Internet en plazo de seis meses tras la publicación de los resultados de la investigación que impulsó el Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (ORECE).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza