Ir al contenido principal

Campaña por la reforma de la ley electoral

"Por favor, reforme la ley electoral para que se respeten mis derechos fundamentales: promueva la creación de la circunscripción electoral única". Es parte del texto de una carta que se enviará al próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con cada una de las firmas que recoja la campaña Un ciudadano, un voto puesta en marcha por una ciudadana en la página web Actuable. El objetivo es lograr un millón de apoyos para ejercer presión, "directa o mediática".

Mientras la fecha de las elecciones generales del 20-N se aleja, la frustración de algunos partidos políticos y de miles de ciudadanos crece. Las críticas a la Ley Electoral española volvieron a coger fuerza el 21-N tras la victoria por mayoría absoluta del PP."Injusticia", circunscripción única o "robo" de escaños son algunas de las palabras más pronunciadas estos días. La ley D'Hondt, advierten algunos, no tiene toda la culpa.

Las quejas, fundamentalmente, se traducen en cifras: según losresultados de las elecciones, un escaño para Geora Bai, el único que ha logrado, ha necesitado 42.411 votos; a UPyD le ha costado reunir 228.000 sufragios para obtener cada diputado.Con 333.628 votos, Amaiur tiene 7 escaños; con 215.776,Equo no tiene ninguno. Y así hasta terminar la lista de partidos que concurrían a las elecciones: algunos minoritarios, comoIzquierda Unida, piden un cambio en el sistema desde hace años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza