Ir al contenido principal

Guía Práctica de la Energía


La Guía Práctica de la Energía – Consumo Eficiente y Responsablees un manual editado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Se trata de un manual gratuito en pdf, también se puede solicitar en versión impresa (en este caso han de abonarse los gastos de envío). Todo ello en la siguiente página web.
La energía además de tener un coste económico, que se refleja en la factura de suministro, tiene un coste social ya que no es un bien inagotable y debemos compartirla. Además, si hacemos un uso inadecuado, contribuimos al deterior del medio ambiente. En esta tercera edición revisada de la Guía Práctica de la Energía encontramos pautas para consumir menos y de forma más eficiente y consejos para la utilización de las energías renovabbles.
El libro consta de los siguinentes capítulos:
  • Energía, consumo y abastecimiento energético. En este primer capítulo se ofrece una visión general del panorama español referente a las distintas fuentes de energía y a los sectores consumidores
  • Las instalaciones de calefacción y agua caliente. Aquí se explican los diferentes sistemas de calefacción y agua caliente que existen y la forma de minimizar el consumo energético sin pérdida de confort.
  • Electrodomésticos. Aquí encontramos explicadas el significado de las etiquetas energéticas presentes en algunos electrodomésticos como lavadoras, hornos o lavavajillas. También se ofrecen consejos de uso tanto para estos como para aquellos electrodomésticos que aún no disponen de dicha etiqueta energética (televisores, aparatos de música, etc.)
  • La vivienda nueva. Sin lugar a dudas la adquisición de una nueva vivienda es la mayor inversión que realiza una familia. Además de tener en cuenta factores como precio, tamaño o ubicación, temabién es importante fijarse en instalaciones energéticas y en aislamientos.
  • El coche. En este capítulo le toca el turno a los desplazamientos, principalmente el coche privado. Hábitos de uso, mantenimiento, etc. Y ¿cómo no?, tener en cuenta la alternativa del transporte colectivo.
  • La basura y el aprovechamiento energético. Nuestros hábitos de consumo, reutilización y reciclaje impactan indirectamente en el consumo de energía global y en el medio ambiente.
  • Consecuencias del consumo de energía. Finalmente se habla de nuestra dependencia energética del exterior y la importancia de las energía renovables.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza