Ir al contenido principal

Plataforma Ojalá


Rubalcaba también tiene su 'ceja': nace la Plataforma Ojalá en apoyo al socialista

REPRESENTANTES DE LA POLÍTICA, CIENCIA O CULTURA HARÁN PÚBLICO UN MANIFIESTO PIDIENDO EL VOTO PARA EL CANDIDATO DEL PSOE EN LAS ELECCIONES GENERALES

LVL
miércoles, 02 de noviembre de 2011, 08:19
Madrid.- Muchos de los artistas que en las dos últimas elecciones pidieron su voto para José Luis Rodríguez Zapatero -conocidos como los artistas ‘de la ceja’-, desencantados por los últimos años del PSOE en el Gobierno, han decidido pasarse de cara al 20-N a Gaspar Llamazares. Así, personalidades del mundo de la cultura como Pilar Bardem, Juan Diego, Alberto San Juan, Juan Diego Botto, Juan José Millás, Almudena Grandes Joaquín Sabina, Miguel Ríos o Ismael Serrano firmaron el pasado miércoles un manifiesto de apoyo al cabeza de lista de IU a la coalición por Asturias.
Sin embargo, Alfredo Pérez Rubalcaba, también tendrá su ‘ceja’. Y es que representantes de la política, la ciencia y el cine se han unido en torno al candidato socialista y para ello han creado la Plataforma Ojalá, que se presenta hoy en Madrid en un acto en el que escenificaran su apoyo al aspirante del PSOE., incluyendo, además, la firma de un manifiesto.
El acto, que tendrá lugar en la Sala Galileo Galilei de Madrid y que será presentado por Rosa María Mateo, contará con la participación del ex presidente de la UNESCOFederico Mayor Zaragoza, el cineasta Agustín Díaz Llanes, la filósofa Amelia Valcarcel, la pedagoga Mireia Ruiz; la presidenta de ARI Perú, Rosario Zanabria y el investigador, Ginés Moratalla. Según fuentes socialistas, el acto finalizará con la intervención de la ex ministra Cristina Narbona y una actuación de Alejo Stivel.
La semana pasada, un centenar de asociaciones feministas crearon una plataforma que, bajo el lema 'Consolidar la Igualdad con Rubalcaba', también ofrecía su apoyo al aspirante del PSOE a la Presidencia del Gobierno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza