Ir al contenido principal

Entradas

El problema del PSOE de Cádiz es otro

A pesar de que lo haya lanzado el Diario de Cádiz con un llamativo titular:  La 'tormenta perfecta' se cierne sobre un PSOE de Cádiz dividido .  La propuesta de la ejecutiva provincial de que Luis Pizarro sea el cabeza de lista a las andaluzas está llamada a chocar frontalmente con las pretensiones de los griñanistas de que sea Francisco Menacho, ése no es el problema principal que ha de analizar y debatir el PSOE de Cádiz. Más aún pude ser una "cortina de humo" para la distracción y no entrar en el fondo del asunto.  El problema para mi es que una "casta política" lleva gobernando el PSOE de Cádiz y paso a paso lo ha llevado a la peor de las situaciones. Lo peor para mi es que esa "casta política" gobernante del PSOE y con presencia e influencia, con el poder institucional de la provincia, ramificada en el Gobierno de España, en el Gobierno de la Junta de Andalucía, en la Diputación Provincial, en las Cortes Generales y en la Junta de Andalucía ...

Campaña por la reforma de la ley electoral

"Por favor, reforme la ley electoral para que se respeten mis derechos fundamentales: promueva  la creación de la circunscripción electoral única ". Es parte del texto de una carta que se enviará al próximo presidente del Gobierno,  Mariano Rajoy , con cada una de las firmas que recoja la  campaña  Un ciudadano, un voto  puesta en marcha por una ciudadana en la página web  Actuable . El objetivo es lograr un millón de apoyos para ejercer presión, "directa o mediática". Mientras la fecha de las  elecciones generales del 20-N  se aleja, la frustración de algunos partidos políticos y de miles de ciudadanos crece. Las críticas a la  Ley Electoral  española volvieron a coger fuerza el 21-N tras la victoria por mayoría absoluta del PP. "Injusticia" , circunscripción única o "robo"   de escaños  son algunas de las palabras más pronunciadas estos días.  La ley D'Hondt , advierten algunos,  no tiene toda la culpa . Las quejas...

Incompatibilidad de sueldos y cargos institucionales y políticso

 El Pleno del Parlamento andaluz ha aprobado con los votos de PSOE-A, establecer, mediante una modificación de la Ley de Electoral de Andalucía, la incompatibilidad entre los cargos de diputado autonómico y alcalde, lo que ha contado con el rechazo del  PP-A y la abstención de IULV-CA. El diputado de Izquierda Unida Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda (Sevilla) y que ha expresado públicamente su rechazo a esta norma, se ha ausentado del debate y de la votación.      La reforma de la Ley Electoral tiene como principal objetivo incluir a los alcaldes y presidentes de diputaciones provinciales en el régimen de incompatibilidad con el cargo de parlamentario autonómico andaluz. En virtud de una enmienda transaccional del PSOE a IU-CA, también se incluye la incompatibilidad con el cargo de presidente de mancomunidad.    En la misma línea, también se propone que los parlamentarios no perciban retribuciones y asignaciones, públ...

Renovación y Regeneración por Manolo Romero

Renovación y Regeneración He esperado unos días para escribir esta entrada por aquello de hacerlo en frío y no me tachen de visceral. Lo he meditado y ésta es mi reflexión sobre el hundimiento del PSOE con sus peores resultados electorales de la nueva democracia en España. ¿Qué nos ha pasado para que más de 3 millones de personas no nos hayan votado? Simplemente que hemos abandonado nuestros principios ideológicos, hemos hecho algunas políticas que le corresponden a la derecha y eso no  lo han aceptado nuestros votantes. Algunos pueden decir que era necesario por el bien de España, pues posiblemente, pero con esos pasos dados hacia la derecha los nuestros nos han abandonado. ¿Y ahora qué? Dicen que cuando un barco se hunde el principal culpable es el capitán y luego los lugartenientes, por lo tanto deberían dar, no un paso atrás, sino varios pasos atrás. Como socialista de base siempre me han dicho que "ahora no es el momento", pues hasta aquí he  llegao...

Renovación del PSOE por Carlos Benítez

Han pasado tantas cosas en la arena política que a uno le dan ganas de hacer varias entradas a la vez,pero voy a escribir sobre el partido al que pertenezco. Como se esperaba,el PSOE se ha pegado un batacazo de cuidado y es hora de renovar el partido y ésto no pasa desde luego por los causantes más directos de esta derrota.Hace falta una auténtica limpia.Lo malo es que muchos/as no se darán por aludidos/as y señalarán los errores ajenos y no los propios...como si lo viera. El Partido Socialista ha perdido por causas variadas,entre ellas la crisis económica,varias propuestas a destiempo(que las podían haber hecho antes)y la deriva desde mayo del año pasado.Ello ha provocado mayoritariamente que la mayoría de sus potenciales votantes se hayan quedado en casa o hayan apostado por otras formaciones,no tanto por el apoyo al partido vencedor.En este punto comentar además que en IU no deberían estar tan contentos,no tanto por el resultado del PP,sino por lo poco que han rentabilizado el bata...

Alfonso Saborida analiza la derrota socialista

Asumir que hemos perdido. Asumir que tenemos que cambiar. #psoe @basesenred NOVIEMBRE 24, 2011 http://farm3.staticflickr.com/2425/3545478170_8c1f0d6578.jpg Creo que el mensaje que ha dado la mayoría de la ciudadanía en las últimas elecciones ha sido lo suficientemente claro.  No nos quieren en el gobierno , a ver cómo nos enteramos. Estaremos de acuerdo o no. Pero no nos quieren.  No quieren nuestras políticas. No quieren nuestras candidaturas y por eso no nos votan.  ¿Tan difícil es de entender para algunos/as? El PSOE en la primera legislatura avanzó mucho con los derechos sociales, y  el pueblo se lo premió , revalidando su confianza. En la segunda legislatura, con una crisis monumental encima, no supimos responder . Y lo peor no fue eso,  si no que respondimos ma l, con actos como por ejemplo, modificar la Constitución Española sin consultar al pueblo.  Eso no es socialista. Las medidas de recortes tampoco fueron aceptadas, porqu...

Constitución de "Bases en Red"

 Una red de militantes y simpatizantes del PSOE, organizados bajo el nombre 'Bases en Red', han acordado pedir al aparato del partido que el nuevo secretario general sea elegido por voto directo de las bases socialistas y no por los delegados territoriales. A su juicio, resulta "contradictorio" que se designe al candidato a la Presidencia del Gobierno a través de primarias y al líder del partido no.    Así lo ha explicado en rueda de prensa uno de sus impulsores, el secretario de Economía del PSOE Europa, Antonie Quero, quien ha comentado que esta petición se ha plasmado en un vídeo y que, además, se la han trasladado por escrito a los secretarios generales territoriales y de organización del partido para pedirles que la lleven al Comité Federal del próximo sábado e intentar así que se materialice en el 38 Congreso del partido.    Además, el colectivo ha avisado al aparato de que no sirven "excusas" de tiempo para no realizar un proceso de votació...