Ir al contenido principal

que las Administraciones Públicas recuperen la Mezquita de Córdoba

 


Andalucía Laica exige que las Administraciones Públicas recuperen la Mezquita de Córdoba como «Propiedad Pública»


Tras el incendio en el interior de la Mezquita de Córdoba, monumento de incalculable valor, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, Andalucía Laica exige una investigación independiente y transparente de las causas y los errores en su protección.

Ante un patrimonio cultural tan relevante debemos considerarnos custodios en su preservación y legado a generaciones futuras. Es común que en monumentos con gestión privada se prime el rendimiento económico y se escatimen medidas de control y seguridad.

La mezquita fue «Propiedad Pública» desde su conquista en 1236 por el reino de Castilla. La Iglesia Católica ha disfrutado de su uso y explotación pero las decisiones importantes siempre eran tomadas por el Estado. La Iglesia sólo figura como propietaria por su inmatriculación en 2006, gracias a Leyes Hipotecarias de 1946 y 1998 que la convierten de forma ilegítima en sujeto de Derecho Público. No es admisible que las Administraciones Públicas ignoren el expolio de las inmatriculaciones de la Iglesia católica.

Al inmatricular la Mezquita y arrogarse su propiedad, la Iglesia católica se hace responsable de su conservación y de las prácticas de riesgo dentro de la misma. ¿Se estaban cargando baterías de maquinaria de limpieza (baterías que no se permite que viajen en trenes por peligro de incendio) y que en la misma capilla, que se utilizaba como almacén, había almacenadas sillas de madera y otros materiales combustibles? Si es así, exigimos que se depuren responsabilidades.

Recordamos que el Cabildo catedralicio recaudó, sólo el último año, 22 millones de euros, libres de impuestos, en entradas al monumento. Sería injusto que las administraciones públicas (toda la ciudadanía) sufragaran la restauración.

Andalucía Laica, organización territorial de Europa Laica, desde la defensa de la laicidad y contraria a los privilegios, considera urgente anular las inmatriculaciones y que el Pueblo recupere sus monumentos y las decisiones sobre su uso y protección.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...