Ir al contenido principal

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

 Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por mantener parados recursos del Gobierno mientras pedía más medios a Sánchez.

Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90%, el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado el gobierno de CyL con OkDiario. Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma.

Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobierno de Mañueco. Tres campañas publicitarias para la inserción de banners en la web del medio para fomentar la “Feria de Teatro de Castilla y León – Ciudad Rodrigo”, el Festival Internacional de Circo de Castilla y León “CIR&CO” y el “Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León” por valor de 4.000 euros cada una. Es decir, mientras los montes de CyL ardían y Mañueco se quejaba de la falta de medios para luchar contra los incendios, OkDiario recibía 12.000 euros a dedo de manos del gobierno autonómico del Partido Popular.

Patrocinio de eventos: OkSalud

Otra de las estrategias por parte de los gobiernos del Partido Popular para poder inyectar recursos públicos en sus medios afines es el patrocinio de eventos organizados por el medio. En OkDiario ya tienen experiencia. Tal y como publicamos en El Salto, en noviembre de 2023 Ayuso pagó a OkDiario 17.545 euros mediante un contrato a dedo para que el consejero de Medioambiente madrileño hablara menos de cinco minutos en el evento promocional de OkGreen, una suerte de sección medioambiental que el diario de Eduardo Inda acababa de lanzar.

Tan solo en estos ocho primeros meses del año, OkDiario ha recibido 16 contratos a dedo que le han reportado unos ingresos de 92.940 euros

Analizando los datos de contratación de la administración capitaneada por Mañueco se desprende que este 2025 será un nuevo año de récord de inyección de dinero público al medio de Eduardo Inda. Tan solo en los ocho primeros meses del año, OkDiario ha recibido 16 contratos menores, sin necesidad de pasar por concurso público, que le han reportado unos ingresos de 92.940 euros, IVA incluido. Todos ellos han sido contratados por la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León y corresponden a contratos de publicidad institucional. Menos uno, el de mayor montante, que tiene como concepto la promoción de un evento del propio medio. 

12.000 euros mientras los montes ardían

Desde el día 10 de agosto, los incendios estaban totalmente descontrolados en varios puntos de la península, incluidos los focos de Castilla y León que han arrasado miles de hectáreas. Pero aquello no frenó el flujo de dinero hacia el medio de Eduardo Inda, sino al contrario. Lejos de reducir los costes en publicidad en un momento en el que se reclamaban más medios al Estado central, el PP aceleró la adjudicación a dedo de contratos publicitarios al medio de Eduardo Inda, llegando a conceder tres en tan solo cuatro días.

Más información en https://www.elsaltodiario.com/castilla-y-leon/manueco-pago-12-000-euros-okdiario-tres-contratos-dedo-montes-ardian

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Genocidio en Gaza