Tercer incendio en la milenaria historia de la Mezquita de Córdoba: "Se ha evitado una catástrofe"
La tarde-noche del viernes quedó marcada por el incendio declarado en la Mezquita-Catedral de Córdoba, uno de los monumentos más emblemáticos de España y Patrimonio de la Humanidad desde 1984. Las llamas, que se iniciaron en el interior del templo, fueron controladas con rapidez por los bomberos, evitando así un daño mayor a este símbolo del legado andalusí.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, expresó en X su alivio: "Es una gran noticia que la actuación haya sido tan rápida. Ojalá el daño a esta joya de nuestro patrimonio haya sido el mínimo posible". Sus palabras reflejaron el sentir general de preocupación que provocó el suceso.
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, destacó que "las llamas en la Mezquita-Catedral de Córdoba nos han sobrecogido a todos". A través de la misma red social, aseguró que la ciudadanía puede estar tranquila, ya que el fuego estaba controlado y los equipos de emergencia trabajaban para extinguirlo completamente.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, también reaccionó con contundencia en X: "Impactada por las imágenes del incendio en la Mezquita de Córdoba, que nos han sobrecogido a todos. Mi más profundo agradecimiento a los bomberos que han podido controlar las llamas y evitar un mal mayor".
Una causa mecánica bajo investigación
Las primeras hipótesis apuntan a que el incendio se originó en una barredora mecánica situada en la capilla de Almanzor. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, confirmó que, aunque el fuego afectó a varias zonas del monumento, la intervención de tres dotaciones del Servicio de Extinción de Incendios evitó “una catástrofe”
Comentarios
Publicar un comentario