Ir al contenido principal

Por Gaza-

 

¿Cómo seremos capaces de mirar a los ojos de nuestros hijos y de nuestras hijas?

¿Cómo les explicaremos a las futuras generaciones que fuimos testigos de un genocidio y no hicimos todo lo que estaba en nuestras manos para detenerlo?


Israel ha asesinado ya a más de 60.000 personas en la Franja de Gaza, bombardeando casas, escuelas y hospitales. Pero hace tiempo que no solo les matan con bombas; también les están matando de hambre. 

La última estrategia de Israel pasa por matar de inanición a todo un pueblo mientras miles de camiones con ayuda humanitaria se encuentran bloqueados en la frontera.

Más de 150 personas han muerto ya por una hambruna provocada intencionadamente, siendo las y los más pequeños los más vulnerables: al menos 88 niños, niñas y bebés han fallecido por desnutrición y en este preciso momento, las vidas de más de un millón se encuentran en grave peligro. 

Utilizar el hambre como arma es un crimen contra la humanidad y, como humanidad, tenemos que dar una respuesta firme o no podremos mirar al futuro con dignidad.

Tenemos el poder de presionar a las autoridades y a toda la comunidad internacional para que se impongan sanciones diplomáticas y un embargo integral de armas que aceleren, de una vez por todas, el fin de este genocidio.

Estos crímenes no pueden quedar impunes. Basta ya de hambre y de muerte, ¡la paz y la justicia no pueden esperar!
Tu ayuda es fundamental para seguir luchando en defensa de los derechos humanos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...