Ir al contenido principal

Que la pongan en libertad ya¡¡¡¡¡¡¡¡¡

 

Su libertad no debería esperar ni un día más
Gregoriotenemos noticias de Manahel.

En los últimos meses han pasado varias cosas, y creo que es importante que lo sepas.

A finales de junio, volvió a sentarse frente al tribunal que la condenó en secreto a once años de cárcel.

No sabíamos muy bien a qué se enfrentaba ni por qué se celebraba esa vista judicial. La sesión se hizo a puerta cerrada y lo único que trascendió es que se fijaba una nueva fecha para el 22 de julio.

Desde entonces no habíamos recibido noticias.

Hasta ahora: lo que pasó fue que el tribunal de apelación volvió a condenar a Manahel, en esta ocasión a cinco años de prisiónseguidos de la prohibición de viajar durante cinco años.

Esto significa que la condena inicial de once años se reduce.

Gregorio, desde luego es un alivio saber que al menos su situación no ha empeorado.

Pero aunque pueda parecer extraño, esto no son buenas noticias. A Manahel no deberían haberla condenado ni a once años, ni a cinco, ni a un solo día de prisión.

Sin embargo, lleva casi tres años encerrada. Y todo por compartir en redes sociales mensajes en favor de los derechos de las mujeres y subir una foto en un centro comercial sin abaya (una túnica tradicional holgada y de manga larga).
 
Por eso la condenaron por delitos de terrorismo
Por eso la encerraron en prisión, donde fue objeto de desaparición forzada.
Por eso la torturaron.

Gregorio, en Amnistía lo tenemos claro: esto no puede quedar así.

Manahel no necesita una reducción de condena. Necesita recuperar su libertad de inmediato y que anulen todos los cargos contra ella.

Por eso vamos a seguir presionando, denunciando y haciendo ruido. Contando su historia una y otra vez, hasta que haya justicia de verdad.

Y nada de esto sería posible sin ti, Gregorio.

Porque tú estás ayudando a que todo esto se sepa. A que las autoridades vean que somos miles y que no vamos a dejarlo pasar.  A que Manahel - y su familia - sientan que no están solas.

Tu apoyo no solo cambia historiasLas mantiene vivas.

Así que gracias por estar ahí y seguir acompañando a Manahel.

Seguimos.
 
Carlos de las Heras
Responsable de la campaña sobre derechos humanos en Arabia Saudí en Amnistía Internacional España

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza