El PSOE planteará una gestión compartida de la Mezquita si hay una posible negligencia del cabildo
El PSOE planteará una gestión compartida de la Mezquita si hay una posible negligencia del cabildo
El incendio ocurrido en la Mezquita-Catedral de Córdoba el pasado 8 de agosto ha generado una intensa discusión sobre la gestión y prevención del monumento. Antonio Hurtado, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, ha señalado la posibilidad de tomar acciones legales ante posibles negligencias que hayan contribuido al siniestro. Esta propuesta surge en un contexto de creciente preocupación por la conservación de este Patrimonio de la Humanidad.
Hurtado ha destacado la importancia de revisar y, en su caso, reformar la administración del monumento para garantizar su protección y adecuado mantenimiento. La renovación de la gestión podría suponer una mejora significativa en la preservación de este emblemático edificio, reflejando un compromiso con la historia y el arte de Córdoba.
Anuncio del PSOE sobre la Mezquita-Catedral
Antonio Hurtado ha comunicado que, de confirmarse una negligencia grave por parte del Cabildo, que gestionaba una zona de limpieza con equipos eléctricos y materiales inflamables en una capilla cercana, se presentará una moción ante el Pleno del Ayuntamiento. Esta acción busca solicitar una «gestión compartida» del monumento para evitar futuros incidentes.
El portavoz del PSOE ha subrayado la necesidad de responsabilizar al Cabildo por las deficiencias observadas, enfatizando que la seguridad y protección del patrimonio deben ser una prioridad para las instituciones encargadas de su cuidado.
Fallos en la prevención y respuesta
Hurtado ha señalado que la falta principal radica en la prevención, atribuyéndola al órgano gestor, el Cabildo de la Catedral de Córdoba. Sin embargo, ha reconocido que el sistema de autoprotección del monumento funcionó adecuadamente durante el incendio, evitando consecuencias aún más graves.
Además, ha mencionado que la respuesta rápida del sistema de autoprotección permitió controlar el fuego en sus primeras etapas, lo que demuestra la efectividad de las medidas internas a pesar de las fallas en la gestión preventiva.
Propuesta de gestión compartida
En su intervención, Hurtado ha recordado que el PSOE ya había solicitado incluir la «gestión compartida» de la Mezquita-Catedral en el Plan de Gestión del Centro Histórico de Córdoba. Esto se enmarca en la necesidad de una administración más inclusiva y respetuosa con los valores históricos y artísticos de la dimensión islámica del monumento.
El portavoz ha resaltado la importancia de que el Ayuntamiento de Córdoba aproveche esta oportunidad para proponer formalmente la cogestión del monumento, actualmente manejado de manera unilateral por el Cabildo, buscando así una administración más equilibrada y transparente.
Historia de las iniciativas de cogestión
Hurtado ha recordado que en 2014 la Junta de Andalucía propuso al Cabildo la cogestión mediante un consorcio, patronato o fundación, pero no recibió respuesta alguna. Posteriormente, se constituyó un comité de expertos para estudiar esta posibilidad, iniciativa que contó con el apoyo del alcalde Isabel Ambrosio.
Según Hurtado, es fundamental que el Plan de Gestión del Centro Histórico contemple de forma definitiva la cogestión del monumento, garantizando así su adecuada protección y uso, así como una divulgación histórica y patrimonial precisa que refleje su rica herencia cultural.
Comentarios
Publicar un comentario