Ir al contenido principal

De vuelta al infierno del que habían salido

 

Miles de mujeres y niñas afganas se están viendo forzadas a volver al "infierno talibán", Gregorio

Han pasado ya cuatro años desde la vuelta al poder de los talibanes en Afganistán y la situación del país no ha dejado de empeorar. Especialmente para las mujeres y niñas, que se han convertido en el principal objetivo talibán, y a las que han privado del derecho al empleo, a la educación, a la libertad de expresión, de reunión y hasta a la libertad de movimiento.

Pero incluso para quienes han logrado huir de esa cárcel en la que vivían, la tragedia no se ha acabado ahí.

La situación de desprotección a la que se enfrentan, el hostigamiento que han sufrido, así como las deportaciones y expulsiones masivas de países vecinos, está obligando a muchas personas afganas a emprender el camino de vuelta.

Más de 2 millones de personas previamente acogidas por Pakistán e Irán han tenido que regresar a Afganistán, ante las escasas vías legales y seguras de protección que han habilitado los países de la Unión Europea.


Tanto de la UE como de España siguen ofreciendo una respuesta totalmente insuficiente: plazas de reasentamiento escasas, barreras burocráticas para solicitar asilo en embajadas o las dificultades para la reagrupación familiar, han derivado en un descenso en las solicitudes de asilo que contrasta con las necesidades de protección de la población afgana.
 
Por eso, desde CEAR vamos a seguir presionando a las autoridades reclamando: 

✅ Activar corredores humanitarios que permitan la salida segura de quienes corren peligro. 
✅ Aumentar los compromisos de reasentamiento de los países de la UE.
✅ Facilitar los traslados desde las embajadas y oficinas consulares, aplicando el art. 38 de la Ley de Asilo.
✅ Agilizar los procesos de reagrupación familiar, para que las familias refugiadas afganas puedan vivir juntas y en paz.
 
Llevan cuatro años viviendo un infierno y tenemos que hacer todo lo posible para que no pasen ni un día más allí.
Defiende el derecho de asilo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...