2 años de la guerra en Sudán
Una de las peores crisis humanitarias del planeta
La situación en Sudán es devastadora, denuncia la Comisión Española de Ayuda al Refugiado
Hace dos años estalló una guerra civil en Sudán, un país que ha encadenado varias guerras civiles y conflictos desde su independencia en 1956. Hoy, está atravesando una de las peores crisis humanitarias del mundo, mientras la atención internacional por este conflicto es prácticamente inexistente.
Así que, te pido que, por favor, dediques dos minutos a leer este mensaje.
El conflicto, que enfrenta a las Fuerzas Armadas Sudanesas y a las Fuerzas de Apoyo Rápido -un grupo paramilitar vinculado al genocidio de Darfur-, está marcado por una violencia indiscriminada. La violencia sexual está siendo utilizada de forma sistemática como arma de guerra y miles de niños y adolescentes están siendo reclutados a la fuerza para la guerra.
Más de 18.000 personas han sido asesinadas en estos dos años y la crisis de desplazamiento no ha dejado de agravarse, provocando el mayor éxodo interno jamás registrado en todo el planeta, con casi 9 millones de personas desplazadas forzosamente dentro del país.
No obstante, pese a la magnitud de la crisis humanitaria, el mundo guarda silencio. Y la población sudanesa no solo no recibe la protección que necesita, sino que quienes logran escapar se encuentran con más obstáculos en su camino.
Miles de personas se ven atrapadas en países como Libia en condiciones de esclavitud . Otras muchas se ven forzadas a jugarse la vida en el mar para llegar a Europa. Y mientras tanto, países como España, en vez de facilitar el acceso al asilo, les imponen trabas como el visado de tránsito que, en la práctica, impide a las personas nacionales de Sudán acceder a la protección internacional.
Y es indecente, inmoral y vergonzoso que esto ocurra.
Por eso, desde CEAR vamos a seguir alzando la voz y presionando a las autoridades, exigiendo medidas que garanticen la protección de quienes huyen de la guerra y la violencia en Sudán. Por el derecho de todas las personas a vivir en paz. |
|
Ayúdanos a seguir siendo un refugio para quienes solo buscan un lugar seguro en el que vivir en paz |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario