Ir al contenido principal

EL MUNDO RINDE HOMENAJE AL PAPA FRANCISCO

 EL MUNDO RINDE HOMENAJE AL PAPA FRANCISCO

 

Reconocimiento internacional al pontificado de Francisco. La muerte del papa Francisco ha generado un alud de reacciones tanto de líderes y organizaciones internacionales hasta de ONG laicas y personalidades del mundo de la cultura, pasando por muestras espontáneas de duelo de fieles de todo el planeta desde el Vaticano a su Argentina natal;  hoy continúan los  homenajes y los oficios religiosos en templos de todo el mundo.  

Francisco falleció este lunes a los 88 años por un ictus, causando pesar y estupor entre los fieles, que lo habían visto recorrer la plaza de San Pedro del Vaticano en su papamóvil menos de 24 horas antes. 



Europa llora la muerte del papa Francisco y recuerda su legado

Francisco será recordado como guía para avanzar hacia «un mundo más justo, pacífico y compasivo», dijo la máxima responsable de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

«Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y su amor tan puro por los menos afortunados. Mis pensamientos están con todos aquellos que sienten esta profunda pérdida», señaló Von der Leyen en la red social X, tras conocerse que el pontífice falleció este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta.

La presidenta del Ejecutivo comunitario animó a encontrar «consuelo» tras la pérdida en el hecho de que el «legado» del eclesiástico seguirá guiando «a todos hacia un mundo más justo, pacífico y compasivo».


También la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, alabó la figura de Francisco, un religioso «enormemente respetado por su compromiso social».

«Entendió y abrazó inmediatamente la defensa ambiental como eje central de la paz y la justicia entre los hombres», trasladó a EFE el entorno de la socialdemócrata española, quien añadió que el compromiso del pontífice «marcó un antes y un después en la acción climática a nivel mundial».

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...