Ir al contenido principal

La Universidad Popular de la Casa del Pueblo de Valladolid

 El objetivo de su fundación fue que los trabajadores adquiriesen “una cultura escogida” que les proporcionase conocimientos útiles en distintos aspectos relacionados con su vida.

@Montagut | En la Casa del Pueblo de Valladolid existió una Universidad Popular, creada y dirigida por las Sociedades Obreras. El objetivo de su fundación fue que los trabajadores adquiriesen “una cultura escogida” que les proporcionase conocimientos útiles en distintos aspectos relacionados con su vida.

Se buscó un sentido eminentemente práctico a la enseñanza, con asignaturas elegidas por los delegados de las Sociedades Obreras, buscando catedráticos y profesores técnicos. Pero no olvidemos, como tendremos oportunidad de comprobar, que se impartieron también asignaturas humanísticas, no sólo técnicas. Para el movimiento obrero lo práctico incluía la cultura. Creemos sumamente interesante detenernos en el tipo de asignaturas que se diseñaron.

Los responsables de esta Universidad Popular intentaron que el Estado les otorgase una subvención. Así se dirigieron al ministro de Instrucción, el también vallisoletano, Cesar Silió Cortés

El curso de 1921/22 fue el siguiente:

Véase a continuación:https://www.nuevatribuna.es/articulo/sociedad/historia-socialismo-universidad-popular-casa-pueblo-valladolid/20250405234734237177.html



Los responsables de esta Universidad Popular intentaron que el Estado les otorgase una subvención. Así se dirigieron al ministro de Instrucción, el también vallisoletano (era natural de Medina de Rioseco, y tuvo responsabilidades municipales en Valladolid), Cesar Silió Cortés. Como ministro ha pasado a la Historia por su Plan de autonomía universitaria, de mayo de 1921, por el que se modificaba el modelo centralista inaugurado con la Ley Moyano a mediados del siglo anterior. Los miembros de la Casa del Pueblo solicitaron una cantidad o una donación de material pedagógico.

l parecer, se le explicó al ministro el propósito y funcionamiento de la Universidad Popular, pero nada consiguieron. En las páginas de El Socialista se denunció esta negativa a ayudar a la iniciativa educativa del movimiento obrero vallisoletano de signo socialista. Se planteaba que mientras el ministro había negado esta ayuda, en cambio había conseguido que el Senado aprobase una consignación de cien mil pesetas para editar un “libro patriótico” como libro de texto en las escuelas primarias, cuestionando el concepto de patriotismo del político.

Hemos consultado el número 4283 de El Socialista, del día 2 de noviembre de 1922.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...