lunes, 14 de abril de 2025

Muere a los 89 años el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa

 El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de 2010 y autor de obras fundamentales de la literatura contemporánea como La ciudad y los perros o La fiesta del Chivo, ha muerto a los 89 años en su residencia de Lima, donde vivía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde 1990, según ha informado su familia a través de las redes sociales. 

"Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz", han publicado en 'X' su hijo Álvaro, Vargas Llosa, junto a un escueto comunicado que firma junto a sus hermanos Gonzalo y Morgana, en el que destacan que su partida “entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, pero confían en que “encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”.

Miembro de la Academia Peruana de la Lengua desde el año 1977 y de la Real Academia Española desde 1996, donde ocupaba el sillón que le corresponde a la letra ele mayúscula. En febrero de 2023, Mario Vargas Llosa hizo historia la entrar en la Academia Francesa, la institución fundada hace cuatro siglos por el cardenal Richelieu. Con este nombramiento rompió dos estándares marcados hasta entonces entre los "inmortales", como llaman a sus miembros: la edad -superaba los 75 años- y por ser el primero sin escribir en francés. A ese nombramiento se debe su última obra Un bárbaro en París: textos sobre la cultura francesa (Alfaguara), una recopilación de artículos sobre su relación con el país galo.

Más información en 

https://www.huffingtonpost.es/life/cultura/muere-escritor-mario-vargas-llosa-89nos.html?sma=huffington_2025.04.14&utm_medium=email&utm_source=newsletter&utm_campaign=huffington_2025.04.14

Es imprescindible ir al Instituto Cervantes y leer la NOTA DE PRENSA que emige este Instituto sobre Vargas LLosa https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzQZVJzxvWkCFnJRhrNWsqxfGsvh

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar el templo de Melkart

San Fernando buscará el mítico templo de Melkart “por tierra, mar y aire” Un acuerdo entre el Ayuntamiento y la Universidad de Cádiz trata d...