Ir al contenido principal

Más defensa, más crecimiento, más empleo y más bienestar

 Más defensa, más crecimiento, más empleo y más bienestar

El 90% de las inversiones del Plan de defensa se quedarán en España y generarán 100 mil nuevos afiliados a la Seguridad Social

Después de semanas de trabajo, el Consejode Ministros ha aprobado el Plan Industrial y

Tecnológico para la Seguridad y la Defensa deEspaña y Europa. Con él, el Ejecutivo socialistapretende cumplir tres objetivos: el primero deellos, incrementar la inversión en seguridady defensa al 2% del PIB este 2025, nivel alque ya se comprometió Rajoy en 2014. 

Paraello, invertiremos 10.471 millones de eurosadicionales. “Será este gobierno quien cumplirálo que otros incumplieron”. Este es el recadoque dejó Pedro Sánchez a las ambigüedadeshabituales del PP de Feijóo.

Pero Pedro Sánchez también tiene claro suegundo objetivo, ser un socio fiable y proactivo.

España, como potencia económica y europeano se va a quedar fuera, sino en el centro con la

misma relevancia que otros Estados miembro”.

Cabe preguntarse en qué situación quedaríannuestro país, nuestros intereses y nuestro modo

de vida si fuésemos el único país de la UniónEuropea que no participara en su proyecto de

defensa. Al mismo tiempo sería muy insolidarioque el motor económico de Europa quedara

al margen de la financiación que necesitaeste proyecto después de toda la ayuda que

nosotros hemos recibido gracias a los FondosNext Generation.

La tercera meta que se ha fijado el presidentedel Gobierno es la de aprovechar esta crisis

de seguridad, igual que otras crisis anteriores,para impulsar una “nueva ola de innovación

y reindustrialización de empresas y empleo en todo el territorio”. Lejos de quien asegura

que debemos elegir entre destinar recursosa la defensa o a las políticas sociales, este

Gobierno va a demostrar una vez más que lacuadratura del círculo es posible. “Vamos a

mejorar nuestra seguridad mientras seguimos mejorando nuestro estado del bienestar”, ha

defendido Sánchez. El presidente del Gobiernoha recordado que en los últimos años se ha

aumentado en 12 mil millones el presupuestoen Seguridad y Defensa mientras crecía en

120 mil millones el de políticas sociales y 30mil millones los esfuerzos para la transición

energética.

¿A QUÉ SE VA A DEDICAR EL DINERO?

El 35% a mejorar las condiciones

laborales, la preparación y el

equipamiento de nuestras Fuerzas

Armadas para equipararlas con las de

los países más avanzados de la UE.

El 31% a desarrollar y adquirir

capacidades de telecomunicaciones y

ciberseguridad.

Un 19% a la fabricación y compra de

nuevos instrumentos de defensa y

disuasión.

El 17% a reforzar el papel de nuestras

Fuerzas Armadas en la gestión de

emergencias y desastres naturales,

como inundaciones o incendios.

Y a mejorar las condiciones de

seguridad de los casi 3.000 efectivos

que integran las 16 misiones de paz de

España en el exterior, bajo las banderas

de la Unión Europea, la OTAN o las

Naciones Unidas.

De hecho, las inversiones del Plan serán un nuevo impulso económico y laboral para España

El 90% de las inversiones del Plan de defensa se quedarán enEspaña y generarán 100 mil nuevos afiliados a la Seguridad Social

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...