Ir al contenido principal

Más defensa, más crecimiento, más empleo y más bienestar

 Más defensa, más crecimiento, más empleo y más bienestar

El 90% de las inversiones del Plan de defensa se quedarán en España y generarán 100 mil nuevos afiliados a la Seguridad Social

Después de semanas de trabajo, el Consejode Ministros ha aprobado el Plan Industrial y

Tecnológico para la Seguridad y la Defensa deEspaña y Europa. Con él, el Ejecutivo socialistapretende cumplir tres objetivos: el primero deellos, incrementar la inversión en seguridady defensa al 2% del PIB este 2025, nivel alque ya se comprometió Rajoy en 2014. 

Paraello, invertiremos 10.471 millones de eurosadicionales. “Será este gobierno quien cumplirálo que otros incumplieron”. Este es el recadoque dejó Pedro Sánchez a las ambigüedadeshabituales del PP de Feijóo.

Pero Pedro Sánchez también tiene claro suegundo objetivo, ser un socio fiable y proactivo.

España, como potencia económica y europeano se va a quedar fuera, sino en el centro con la

misma relevancia que otros Estados miembro”.

Cabe preguntarse en qué situación quedaríannuestro país, nuestros intereses y nuestro modo

de vida si fuésemos el único país de la UniónEuropea que no participara en su proyecto de

defensa. Al mismo tiempo sería muy insolidarioque el motor económico de Europa quedara

al margen de la financiación que necesitaeste proyecto después de toda la ayuda que

nosotros hemos recibido gracias a los FondosNext Generation.

La tercera meta que se ha fijado el presidentedel Gobierno es la de aprovechar esta crisis

de seguridad, igual que otras crisis anteriores,para impulsar una “nueva ola de innovación

y reindustrialización de empresas y empleo en todo el territorio”. Lejos de quien asegura

que debemos elegir entre destinar recursosa la defensa o a las políticas sociales, este

Gobierno va a demostrar una vez más que lacuadratura del círculo es posible. “Vamos a

mejorar nuestra seguridad mientras seguimos mejorando nuestro estado del bienestar”, ha

defendido Sánchez. El presidente del Gobiernoha recordado que en los últimos años se ha

aumentado en 12 mil millones el presupuestoen Seguridad y Defensa mientras crecía en

120 mil millones el de políticas sociales y 30mil millones los esfuerzos para la transición

energética.

¿A QUÉ SE VA A DEDICAR EL DINERO?

El 35% a mejorar las condiciones

laborales, la preparación y el

equipamiento de nuestras Fuerzas

Armadas para equipararlas con las de

los países más avanzados de la UE.

El 31% a desarrollar y adquirir

capacidades de telecomunicaciones y

ciberseguridad.

Un 19% a la fabricación y compra de

nuevos instrumentos de defensa y

disuasión.

El 17% a reforzar el papel de nuestras

Fuerzas Armadas en la gestión de

emergencias y desastres naturales,

como inundaciones o incendios.

Y a mejorar las condiciones de

seguridad de los casi 3.000 efectivos

que integran las 16 misiones de paz de

España en el exterior, bajo las banderas

de la Unión Europea, la OTAN o las

Naciones Unidas.

De hecho, las inversiones del Plan serán un nuevo impulso económico y laboral para España

El 90% de las inversiones del Plan de defensa se quedarán enEspaña y generarán 100 mil nuevos afiliados a la Seguridad Social

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...