La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play.
«En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón).
Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la protesta de un grupo de estudiantes que se reveló contra la dictadura en 1956. Fueron represaliados y detenidos, pero ello sembró la semilla de manifestaciones y huelgas durante décadas, que continuaron con el homenaje a Machado en Colliure (Francia), las huelgas mineras en Asturias en el 62, el Congreso de Munich, la Capuchinada de Sarriá, la huelga de Bandas, la marcha a Madrid organizada por CCOO, las protestas en la universidad o el concierto de Raimón en mayo de 1968.
En la segunda entrega, ‘El principio del fin’, de Ángeles González-Sinde, se retratan los primeros años de la década de los 70, marcados por las movilizaciones en diferentes sectores sociales. En el tercer capítulo, ‘Una galerna de huelgas’, de Azucena Rodríguez, se relata cómo, tras la muerte de Franco, la lucha social y las huelgas masivas impulsaron la transición democrática en España. El capítulo cinco, ‘La mayoría silenciosa’, de Tania Balló, realiza una panorámica a través de la UMD, Justicia Democrática, el campo o las luchas vecinales, feministas y LGTBI+ en España.
Completan la serie los capítulos ‘Rebeldes con causa: el hervidero universitario’, de Imanol Uribe, y ‘El resurgir de la esperanza’, de Manuel Gutiérrez Aragón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario