La salud visual: una prioridad sanitaria nacional
La sanidad pública española cubre casi todo el cuerpo, pero tradicionalmente ha dejado fuera la salud visual, un ámbito afectado hoy por una creciente "pandemia de miopía". 'Agenda Pública' examina una nueva proposición de ley que busca corregir esta anomalía integrando a los ópticos-optometristas en la Atención Primaria para mejorar la eficiencia, el acceso y la prevención dentro del Sistema Nacional de Salud.La sanidad pública en España, a través del Sistema Nacional de Salud y la Atención Primaria, cubre prácticamente todo el cuerpo humano, excepto dos ámbitos fundamentales: la salud visual y la bucodental", afirma Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO). En un sistema sanitario descentralizado y complejo, estos dos ámbitos siguen siendo los grandes olvidados en la cobertura pública. Sin embargo, esta laguna, al menos en lo que respecta a la salud visual, podría corregirse si prospera la Proposición de Ley General de Salud Visual impulsada por el CGCOO.
Agenda Pública ofrece datos muy importates sobre el tema:
https://agendapublica.es/noticia/19769/salud-visual-prioridad-sanitaria-nacional?utm_source=Agenda+P%C3%BAblica&utm_campaign=f5c7e7e85f-EMAIL_CAMPAIGN_2020_10_08_05_49_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_452c1be54e-f5c7e7e85f-116874817
No hay comentarios:
Publicar un comentario