Entre mis papeles he encontrado esta Opinión de Julio Malo de Molina que publicó en LA VOZ DE CADIZ, en enero de 1917. Y puesto que me ha parecido que tiene todavía actualidad le copia en este espacio personal.
Sirva por mi parte de memoria de quien gocé de su amistad y siempre de sus más acertadas opiniones sobre la ciudad y su futuro.
JULIO MALO DE MOLINA - OPINIÓN
El tren de la estación
Las dificultades para derribar la aduana de 1959 condena la estación antigua al desuso y vacía de contenido el proyecto
El ferrocarril representa el símbolo más significativo de la revolución industrial iniciada en el Reino Unido a finales del siglo XVIII; desde entonces y aún ahora se dice que la riqueza de un país se mide por su desarrollo ferroviario. En efecto, desde el siglo XIX el territorio de los países más avanzados se encuentra roturado por las vías férreas, y sus estaciones suponen hitos relevantes en las tramas de sus ciudades. Cádiz aún recuerda el bullicio que generaba la estación de ladrillo y hierro levantada por la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces en rellenos sobre aguas de la Bahía entre 1890 y 1905.
El anuncio de la construcción del Hotel de la Estación ha suscitado de nuevo la polémica sobre la conveniencia de ordenar y urbanizar adecuadamente esta importante área de oportunidad que es la Plaza de Sevilla, nudo intermodal (ferrocarril, autobuses, muelles) que puede representar uno de los espacios de borde urbano marinero más bellos del mundo. El hotel está recogido en el Plan General vigente y su ejecución resulta incuestionable siempre que se cumplan las prescripciones del mismo.
De cuantos hoteles se plantean ahora en Cádiz parece ser el que tiene más sentido, en todas las ciudades relevantes las terminales de ferrocarril disponen de hospedaje para transeúntes, en la propia estación o en sus inmediaciones. En este caso serviría además para potenciar el Palacio de Congresos, y también el tráfico de cruceros abriendo la posibilidad de establecer líneas con salida desde Cádiz.
Asimismo se ofrece la ocasión para reflexionar acerca del conjunto de la relación entre la ciudad y su puerto, operación urbana que va a definir el futuro de Cádiz durante toda una generación. También se debe estudiar el trazado final de los Tranvías Metropolitanos, la línea desde Chiclana y San Fernando ahora mal planteada; y la que ha de atravesar la Bahía por el Puente del Bicentenario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario