40 años del Parque Natural Bahía de Cádiz: el triunfo de los ecologistas frente al ladrillo
La declaración como Parque Natural parecía imposible ante la borrachera urbanística de los años 80 y la falta de conciencia ciudadana. Hoy nadie duda de su valor medioambiental y patrimonial
El parque natural de la Bahía de Cádiz es un espacio natural protegido desde 1989 que se extiende a lo largo de 10 522 hectáreas en Andalucía. Se extiende por los municipios de Cádiz, San Fernando, Puerto Real, Chiclana de la Frontera y El Puerto de Santa María. Comprende marismas, playas, pinares, arenales y zonas de matorral[1] que son ribera de la bahía de Cádiz y las marismas asociadas a las desembocaduras del río Guadalete y río Iro, y también los espacios naturales adyacentes al caño de Sancti Petri. Al localizarse en una zona de paso para las aves entre Doñana y el estrecho de Gibraltar, sirve de hábitat para ciertas especies singulares como los charrancitos, cigüeñuelas y avocetas. La sede del parque se sitúa en San Fernando, junto al jardín botánico de la ciudad, destinado a la conservación de la flora autóctona.
Más información en https://www.lavozdelsur.es/ediciones/provincia-cadiz/40-anos-parque-natural-bahia-cadiz-triunfo-ecologistas-frente-ladrillo_332300_102.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario