El Congreso aprueba la ley para disolver asociaciones que enaltezcan el franquismo sin el apoyo del PP y Vox
La reforma, que pasa ahora al Senado, incluye como nueva causa de extinción la apología de la dictadura o el golpe de Estado de 1936 cuando cause humillación a las víctimas, una decisión de la que serán competentes los jueces
- El Congreso ha dado luz verde este jueves la reforma de la ley de asociaciones para poder disolver aquellas que enaltezcan el franquismo. Lo ha hecho con los votos a favor (179) de los socios del Gobierno, la abstención del Partido Popular y el voto en contra de Vox. Lo que hace la norma, que tiene aún que ir al Senado, es incorporar una nueva causa de disolución: la realización de actividades que constituyan apología de la dictadura o sus dirigentes. La decisión final en estos casos la tomarán los jueces.
- El texto, presentado por el PSOE el pasado octubre, afecta solo a las asociaciones, ya que la extinción de fundaciones como la Francisco Franco sigue otra vía y depende del Ministerio de Cultura, que inició los trámites previos el pasado mes de junio. Tanto la ilegalización de fundaciones como la disolución de asociaciones son mandatos dispuestos en la Ley de Memoria Democrática que entró en vigor en 2022 y que se daba el plazo de un año para incluir la nueva causa de extinción de las segundas.
- A la luz de la reforma, las asociaciones podrán ser disueltas si enaltecen el franquismo, el golpe de Estado de 1936 o la dicutadura posterior “cuando concurra menosprecio y humillación de la dignidad de las víctimas” o inciten “directa o indirectamente” al odio o violencia contra las mismas por su condición. Este nuevo motivo de disolución se aplicará “con independencia” de los fines y actividades que recogan las organizaciones en los estatutos y será un juez quien acuerde la medida.
- Más información en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario