Ir al contenido principal

La Real Academia Española rendirá homenaje a Antonio Machado

 Antonio Machado fue elegido académico de la Real AcademiaEspañola (RAE) en 1927 pero nunca llegó a leer su discurso deingreso

.Casi un siglo después, la Academia celebrará el 29 de abril unacto "simbólico" y de "homenaje" en el que se leerá el discurso que elpoeta de Campos de Castilla dejó  inacabado.


El actor José Sacristán será el encargado de leerlo mientras que la contestación, con un texto de José Martínez Ruiz, Azorín, la llevará acabo el académico y dramaturgo Juan Mayorga , según ha informadola Real Academia Española.También intervendrá en el encuentro Alfonso Guerra,

comisario de la exposición

Los Machado. Retrato de familia , dedicada a Manuel y Antonio Machado, que recalará en Madrid desde ese mismo día, tras su paso por Sevilla y Burgos. Y Joan Manuel Serrat ofrecerá unrecital con poemas de Antonio Machado para cerrar el acto.

"Hemos organizado un acto simbólico, de fuerte significación,considerando que don Antonio Machado ha sido uno de los grandes poetas de nuestra historia, de los más profundos y más conocidos también, es una nueva ocasión de homenajearlo", ha señalado el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado

.Machado no llegó a tomar posesión del sillón V , que había dejado vacante Miguel Echegaray, "debido a las circunstancias políticas de aquellos años", según  indica la 

RAE en su página web, aunque pudo haber otros condicionantes.

Lo cierto es que el poeta tardó en ponerse a escribir y, cuando lo hizo,acabó dejándolo inconcluso, en 1931. En una carta a Unamuno, el escritor sevillano le comunicó sus reparos: " es un honor al cual no aspiré nunca; casi me atreveré a decir que  aspiré a no tenerlo nunca,pero Dios da pañuelo a quien no tiene narices.".


En su discurso, publicado en la Revista Hispánica Moderna (NuevaYork, XV, 1949), Machado dice no creer tener "las dotes específicas"del académico. El poeta Ángel González, que le dedicó su propiodiscurso de ingreso en 1997 (Las otras soledades de Antonio Machado),recordó "la falta de simpatía" de Machado por lo académico.

Juan Mayorga resalta que el acto está concebido como un homenaje ala vida y obra de "uno de los escritores más influyentes de nuestra historia, no discutido y reconocido por todos, tanto por su obra como por su camino personal". "Si siempre es oportuno homenajear su obra, la de un hombre sereno y atento a la belleza y la inteligencia, más en estos tiempos de banalidad y brutalidad", ha apostillado.

Del discurso de Machado, un texto "complejo", Mayorga ha destacado su "cosmo politismo" y que revela la perspectiva de un filósofo y teórico muy buen conocedor de las grandes corrientes literarias de sutiempo.

El mismo día 29 por la mañana se inaugurará en la sede de la RAE la exposición Los Machado. Retrato de Familia , organizada coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de los dos poetas , nacidos en1874 y 1875 respectivamente.

La exposición, que busca acabar con tópicos como el enfrentamiento entre los dos hermanos o su desigual calidad literaria, reúnedoscientas piezas entre manuscritos, libros, objetos personales,fotografías, dibujos, pinturas y pantallas de vídeo con imágenesdiversas sobre la vida y la obra de ambos poetas.

Antonio Machado ingresará simbólicamente en la RAE con casi un siglo de retraso. Manuel Machado sí llegó a ingresar en la RAE. Elegido en enero de1938 para ocupar la silla "N", escribió en tiempo récord su discurso deingreso, titulado Unos versos, un alma y una época y lo leyó el 19 defebrero del mismo año.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...