Ir al contenido principal

Entradas

STOP RACISMO

Más razones para el tranvía

El uso del transporte público evitó la emisión de 2,52 millones de toneladas de CO2 en 2008 El coche es el medio de transporte más utilizado para realizar desplazamientos por cualquier motivo En 2008, se realizaron 3.247 millones de viajes en transporte público: 1.527 millones de viajes en autobús y 1.720 millones en modos ferroviarios. Este uso del transporte público evitó la emisión a la atmósfera de 2,53 millones de toneladas de CO2, tal como recoge el Informe 2008 del Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM), presentado en Murcia, en el marco de VII Jornadas Técnicas sobre el tema. El estudio se completa con diversos indicadores de movilidad de 21 áreas que congregan a 23 millones de personas, es decir, al 50 % de la población española, "lo que da una imagen bastante aproximada de la situación de la movilidad en España", afirmó el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). Entre los principales resultados del informe, destaca que el coche es el m...

Campaña episcopal por los crucifijos en los colegios públicos

Así la ven los medios de comunicación esa campaña desatada por la Conferencia Episcopal en defensa de la presencia de los crucifijos en los centros públicos de enseñanza: Los obispos afirman que la supresión de símbolos supone "cerrar las fuentes básicas de la ética" a los ciudadanos Ante la futura aprobación de la ley de libertad religiosa, la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha emitido esta mañana un comunicado en el que asegura que openerse a la exhibición de estos emblemas supone "dejar indefenso al pueblo" y "cerrarle las fuentes básicas de la ética". La discusión parlamentaria estaba anunciada para este mes pero el Gobierno decidió aparcarla hace unas semanas para centrarse en la gestión de la crisis, y cuando se espera la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la exposición de símbolos religiosos en las aulas. La información completa en El Periódico El Mundo informa así: "La cruz no excluye a nadie" y es 'sostén...

Cuentas ocultas de políticos y empresarios en Suiza.

Ayer estalló un escándalo de proporciones incalculables que ha sembrado el pánico entre buena parte del establishment político y empresarial español. Un empleado del banco británico HSBC ha pasado un listado a la Hacienda francesa de miles de personas con cuentas opacas en Suiza, entre ellas unas 3.000 españolas, según fuentes conocedoras de los acontecimientos. Las autoridades galas han remitido la información a la Agencia Tributaria española, que ha enviado un requerimiento a los implicados para que regularicen su situación antes del 30 de junio. Se trata de un auténtico bombazo, puesto que, según distintas fuentes consultadas, hay numerosos políticos, empresarios y financieros españoles en esa lista, entre ellos nombres muy conocidos. De hecho, estas fuentes aseguran que los últimos globos sonda publicados por algunos medios sobre la posibilidad de una amnistía fiscal en nuestro país obedecían en realidad a la búsqueda de una fórmula para solucionar el problema de estas personalidad...

¿Son necesarias las Diputaciones Provinciales?

Me encontré esta tarde, navegando en Internet, un blog sobre las "cosas que acaecen" en la Diputación de Cádiz. Se titula Diputaneando . El autor manifiesta sus intenciones: "No escribo para que alguien esté de acuerdo o en desacuerdo conmigo. No me debo a nadie, ni tengo que contentar a nadie, no espero ni premios ni sanciones. Sencillamente pienso lo que digo y escribo lo que pi enso. Y mañana, como decía Rumi, volverá a salir el sol. " La entrada que me encuentro es el "Cierre de encuesta sobre Asesores y Asesoras". Con motivo de la crisis económica que nos etá azotando a todos los ciudadanos y de las medidas adoptadas para reducir el déficit público he comentado en este blog que uno de los gastos innecesarios e inútiles que había que suprimir de un plumazo es el de los asesores/as, innecesarios e inútiles. La encuesta de Diputaneando muestra el estado de la opinión ciudadana - como todas las encuestas - sobre la opinión. (Para los malpensados: Duran...

El Alcalde de Huelva acepta empobrecerse

A Pedro Rodríguez, alcalde de Huelva, que al fin cede a la presión y se baja el sueldo a 79000 euros Ganaba cerca de cien mil euros en una ciudad de provincias de tamaño medio, Huelva. Al final, Pedro Rodríguez, el alcalde mejor pagado de España, también ha sucumbido a los recortes y e ha bajado el sueldo a 79000 euros. Guinda a un recorte necesario. Tomada de Confidencial Digital Y El regidor de Huelva que gana más que Zapatero se queja: "Ya veremos quién quiere entrar en política" El alcalde mejor pagado de España cede a la presión y “sólo” cobrará 79.000 euros Ha ocupado portadas y ha sido noticia permanentemente por ganar casi 100.000 euros en una ciudad que no llega a 150.000 habitantes. Finalmente el alcalde de Huelva, el mejor pagado de España, ha cedido a la presión de la Famp, de la oposición y de su propio partido y se ha bajado el sueldo. La vida ya no será igual para él a partir de ahora. Tendrá que hacer "ajustes" en su economía y "apretarse el cin...