Ir al contenido principal

Carta de principios de la FACTORIA DEMOCRÁTICA

1.Los pilares de la democracia son la deliberación, la participación y la representación. Los tres pilares son necesarios y complementarios, pero el desarrollo histórico de la democracia ha incidido sobre todo en la representación. La Factoría Democrática aspira a promover la deliberación pública y la participación ciudadana como elementos indispensables de una democracia de calidad.

2.La deliberación y la participación son una fábrica cívica de ciudadanía, de respeto, de tolerancia y de refuerzo de los vínculos sociales.


3.En los Estados democráticos, los ciudadanos son corresponsables del devenir de su comunidad. La delegación de poder a los representantes políticos a través de las elecciones no sustituye la necesidad de una ciudadanía activa en todo momento.


4.La deliberación pública requiere transparencia y una disposición constructiva hacia el debate. Debe esforzarse en reunir y compartir la información necesaria sobre las cuestiones sometidas a deliberación, ofreciéndola de manera accesible a todo ciudadano.

5.Los cauces de participación ciudadana deben ofrecer oportunidades reales de participación, igualdad de trato a los participantes y tomar debidamente en cuenta los resultados alcanzados por los participantes.


6.La deliberación debe ser moderada con objetividad y permitir la expresión de todas las opiniones. Los participantes deben esforzarse en ofrecer opiniones argumentadas.

7.La democracia no se limita a la toma democrática de decisiones, sino que incluye también la rendición de cuentas por parte de los gobernantes. Todas las cuestiones de interés público son pues susceptibles de ser sometidas a deliberación ciudadana, ya sean relativas a la toma de decisiones o al seguimiento y control de la acción pública de los gobernantes.

8.Cualquier ciudadano está capacitado para tratar de todos los asuntos de interés público. Sin embargo, los desafíos de nuestro tiempo y la complejidad de nuestras sociedades hacen que la deliberación y la participación ciudadana requieran tiempo y reflexión. La Factoría Democrática se compromete a facilitar la deliberación y la participación realizando una labor previa de información y de pedagogía con el fin de reunir las condiciones necesarias para un debate efectivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...