Ir al contenido principal

El exc onsejero Fernández recurre para que no se investigue a su familia


El ex consejero de Empleo Antonio Fernández, imputado en la causa por los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) fraudulentos, ha recurrido la decisión de la juez de investigar el patrimonio de sus hijos, hermanos y esposas, en total una docena de personas que se verán "denigradas y estigmatizadas".
En un recurso, el abogado de Fernández asume como "inevitable" la investigación patrimonial sobre el ex consejero, pero añade que indagar en los bienes de su familia es una medida "a todas luces inmotivada, desproporcionada, innecesaria e inútil".
Se trata de una docena de personas, entre ellos los dos hijos y cuatro hermanos del ex consejero, que verán "gravemente perturbada" su "pacífica convivencia y tranquilidad personal y familiar", en una investigación "abiertamente lesiva de su derecho a la intimidad y a la privacidad".
La juez de instrucción 6, Mercedes Alaya, ha pedido a la Policía investigar el patrimonio del ex consejero de Empleo, el ex director general de Trabajo Francisco Javier Guerrero, el ex delegado de Empleo en Sevilla Antonio Rivas y el sindicalista Juan Lanzas, "conseguidor" en los ERE, en una investigación extensiva a sus esposas, padres e hijos, a las parejas de éstos, a sus hermanos y cónyuges.
Los destinatarios de la investigación son "sujetos plenos de derechos y obligaciones, con su vida propia enteramente independiente de la del señor Fernández y sus circunstancias", sostiene el recurso.
Ser investigado en su patrimonio "supone padecer acceso a la propia privacidad e intimidad personal", dice el recurso, que apela al convenio europeos para la protección de los Derechos Humanos y las Libertades Públicas.
El recurso presentado por el abogado Alfonso Martínez del Hoyo destaca que esa investigación sume a Fernández "en completa indefensión", pues "ni siquiera ha sido oído ni policial ni judicialmente, por lo cual no ha tenido ocasión de brindar su propia versión de lo acontecido y ofrecer los elementos exculpatorios a su alcance".
Fernández considera que la investigación patrimonial de su familia es una decisión "profundamente injusta", mientras que en su caso personal "lo asume con total tranquilidad, desde la seguridad de que de tal investigación solo resultará la absoluta ausencia de cualquier situación o indicio" de irregularidades, dice su defensa.
Publicado por El Mundo

Comentarios

  1. AJO Y AGUA SR. FERNÁNDEZ. ESO ES LO QUE HAY Y ESO ES LO QUE LE TOCA. LA VIDA ES UNA RUEDA. HA LLEVADO MUCHOS AÑOS ARRIBA Y AHORA VA PARA ABAJO.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...