Ir al contenido principal

Manifestación el 19 de junio

El 15M de Cádiz condena los actos violentos en el Parlament catalán

La plataforma condena los actos violentos producidos en Barcelona y convoca a una manifestación para este domingo 

17.06.11 - 01:02 - 
Sin colores, sin banderas y sobre todo sin violencia. Así será la manifestación que el movimiento Democracia Real Ya ha convocado para este domingo en todas las ciudades españolas. Cádiz, no será la excepción. Ante todo, los portavoces de este movimiento quisieron condenar ayer los actos violentos vividos en los últimos días en el parlamento catalán. «Lamentablemente cuando se hace un llamamiento a la ciudadanía, existen grupos radicales y violentos que aprovechan el poder de convocatoria de otros. Es algo que va inevitablemente en el contrato», afirmó Antonio Morales, uno de los portavoces de esta plataforma de plataformas, quien además reconoció que en ese mismo contrato «también está recogida la violencia del propio sistema». Los últimos acontecimientos han enturbiado la imagen del colectivo aunque ellos insisten en desligarse de todo acto violento. «Nuestro movimiento se basa principalmente en tres patas: la falta de banderas y colores políticos, el respeto a los derechos humanos y sobre todo la no violencia». Los portavoces de esta plataforma en Cádiz afirmaron que este tipo de actos no perjudicarán en modo alguno a la manifestación que han convocado para el próximo sábado en la capital gaditana, si acaso a los más impacientes.
Con la convocatoria del domingo, Democracia Real Ya quiere ante todo mostrar su más absoluto rechazo al pacto del Euro que firmarán los países de la Unión Europea el próximo 27 de junio y además «demostrar que el movimiento nació de la indignación de los ciudadanos y no por las elecciones municipales».
Francisco Javier Reyes, otro de los portavoces del colectivo, explico que el pacto del euro trae consigo «una serie de medidas para hacer frente a los problemas de la crisis y la deuda». Reyes señaló que el punto de partida del pacto es que para hacer frente a la deuda que atenaza a Europa es preciso aumentar la competitividad de las economías nacionales y para ello «llevarán a cabo nuevo recortes sociales que incluye desde retrasar la edad de jubilación, eliminar limitaciones a la libre competencia, desligar la evolución de los salarios de los precios a prohibir el déficit por ley».
Ante estos hechos, consideran que ha llegado el momento de volver a salir a la calle. La manifestación partirá de la plaza España a las 19.00 horas después de la lectura de un manifiesto en contra del pacto del euro y continuará por la avenida del Puerto, Cuesta de las Calesas hasta la plaza de la Constitución. Una vez llegados a este punto, los miembros de la acampada Cádiz emprenderán una marcha por el Campo del Sur hasta llegar al Palillero. Una vez de vuelta, los que han estado más de un mes acampados en esta céntrica plaza levantarán el campamento.
La plataforma Democracia Ya adelantó que están trabajando en una manifestación a nivel mundial para el 15 de octubre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...