Ir al contenido principal

Parlamentarios de todo el mundo en favor de la Tasa Tobin

Parlamentarios y parlamentarias de todo el mundo  se han posicionado a lo largo de las últimas semanas a favor de la aplicación de una tasa a las transacciones financieras para luchar contra la pobreza  

En España, representantes de los grupos parlamentarios 
Socialista, Mixto, Vasco, Catalán e IU/ICV han apoyado la iniciativa y han firmado una declaración, en la que se considera al sector financiero “responsable de la crisis económica mundial”
En el marco del Consejo Europeo que se celebrará mañana y el viernes en Bruselas,  parlamentarios y parlamentarias de todo el mundo han instado a sus  gobiernos, y en especial a los europeos, a la puesta en marcha  de la tasa Robin Hood con la “mayor brevedad” para luchar contra la pobreza, los efectos del cambio climático y la reducción de las desigualdades sociales

En un contexto en el que Grecia está al borde de un segundo rescate financiero, que beneficiaría principalmente a los grandes bancos acreedores, el documento señala que el sector financiero es “responsable de la crisis económica actual” y recuerda que sus efectos han supuesto un “enorme coste” tanto para los ciudadanos de los países desarrollados, como de los países en desarrollo.

 La iniciativa, que en España ha contado con el apoyo de representantes de casi todos los grupos del arco parlamentario -Socialista, Mixto, Vasco, Catalán e IU/ICV-, invita a dar los pasos necesarios para implantar la tasa Robin Hood, que gravaría con un 0,05%  las transacciones financieras, que en el 80% son esencialmente especulativas. “Es urgente y viable iniciar el compromiso en la eurozona o con un grupo de países impulsores” resalta la declaración. 


En este sentido, el portavoz en el Congreso de los Diputados del grupo IU-ICV, Gaspar Llamazares, que ha firmado la declaración de apoyo a la tasa Robin Hood, ha señalado: “Desde los profundos bosques de Sherwood, el valiente arquero nos invita a seguir la flecha que apunta a la tasa a las transacciones financieras y con ella darle la vuelta al mundo y combatir la pobreza y el cambio climático”. 

El portavoz de CDC-grupo Catalán, Carles Campuzano, también ha querido apoyar el documento, ya que considera que  movilizar nuevos recursos para luchar contra la pobreza y el cambio climático “pasa por reclamar a determinada industria financiera mayor corresponsabilidad fiscal”.
 Por su parte, el eurodiputado Enrique Guerrero, secretario general de la delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo, que ha impulsado con varias iniciativas la tasa en la cámara, ha asegurado: "Necesitamos más medios para reducir la pobreza si no queremos que la consecución de los ODM se estanque y retroceda. Y esos medios deben salir de quienes obtienen grandes beneficios a través de las transacciones financieras internacionales. Esa tasa es hoy una necesidad y es, además, un instrumento de justicia. La UE debe ser la vanguardia para su implantación global”.

En este sentido, la aplicación de la tasa Robin Hood cuenta cada vez con más apoyo en los países europeos. A los pioneros Francia, Alemania y España se han unido otros que han mostrado su comprimso publicamente como Austria, Bélgica, Finlandia, Hungría y Luxemburgo.

En España, aunque la ministra de Economía, Elena Salgado, sigue sin pronunciarse, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha recordado recientemente en el Congreso de los Diputados que su gabinete ha impulsado desde el año 2010 el establecimiento de un gravamen internacional para las transacciones financieras, con el fin de  “introducir orden y equidad en unos mercados internacionales escasamente regulados, que ha sido, por cierto, donde se ha producido el origen de la crisis” y ha mostrado su compromiso afirmando que el Gobierno va a dedicar  “todo su esfuerzo político para ello”.

 La aplicación de esta medida permitiría recaudar a nivel global cerca de 300.000 millones de euros, sirviendo además para poner coto a la especulación. La cifra en la UE ascendería a 210.000 millones de euros. Según los últimos cálculos de la Alianza Tasa Robin Hood, esto supondría en Francia, Alemania y España un total de  18.000 millones euros-.

 "Europa tiene que aprovechar esta oportunidad crucial para dar el primer paso antes de que se celebre la cumbre del G20 en noviembre en Francia. Un acuerdo en el ámibito europeo podría extenderse a otros países interesados y suponer un impulso esencial”, ha señalado la portavoz de laAlianza Tasa Robin Hood Susana Ruiz. 

 “Día de Acción Global” en  más de 35 países 

En el marco de la reunión de jefes de Estado, se está celebrando hoy el “Día de Acción Global”, en el que cientos de organizaciones de 35 países han unido su voz, por medio de la figura de Robin Hood, para recordar a los líderes europeos que "2011 es el año decisivo, en el que el G20 debe asumir su gran potencial para cambiar las malas prácticas y políticas que han conducido a la crisis global. No hay excusa para no actuar en este sentido”, según Ruiz.

 En España la Alianza Tasa Robin Hood, impulsada por Ayuda en Acción, InspirAction, Intermón Oxfam, Plan Internacional, Plataforma por la Salud Global y Save the Children y respaldada por la Alianza contra la Pobreza, Intersindical, Greenpeace y el Observatorio de RSC,  se ha sumado a la iniciativa. 


Más información
:

Aplicando la tasa a escala mundial:
  • En 17,5 horas de aplicación se cubriría el fondo trianual para la erradicación de la polio.
  • En ocho días, se recaudarían fondos para garantizar educación primaria para los 72 millones de niñas y niños que no van a la escuela
  • En tres meses y medio, se obtendría  lo suficiente para cubrir el coste para la adaptación al cambio climático de los países en desarrollo.
 -Declaración y listado de parlamentarios y parlamentarias:

 
-Enlace en Facebook  a Alianza Tasa Robin Hoodhttp://www.facebook.com/pages/Tasa-Robin-Hood/131989826862127#!/pages/Tasa-Robin-Hood/131989826862127?v=wall

-Enlace en Twitter a Alianza Tasa Robin Hood:
 @tasarobinhood  
Contacto para Medios de Comunicación:
Alianza Tasa Robin Hood María  Herranz Gete 91 204 67 44 / 699 984 800 
mherranz@intermonoxfam.org

Es una nota de presa de OXFAM

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...