Ir al contenido principal

Suprimir las Diputaciones, reducir el número de Municipios. El Gobierno está por ello

MADRID, 17 Jun. (EUROPA PRESS) - 

   El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera "pertinente" el debate sobre el futuro de las diputaciones provinciales, dentro de la reflexión general sobre cómo "ser más eficaces y gastar menos", aunque ha aclarado que no se resolverá en esta legislatura ni a corto plazo.
   En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rubalcaba ha sido preguntado por este asunto, que no es nuevo, ha reconocido, pero que es "pertinente" discutir en medio de una crisis económica como la que atraviesa el país. La supresión de las diputaciones fue defendida este jueves por el expresidente del Gobierno Felipe González.
   "No es un tema sencillo que se puede resolver en pocas semanas o meses, no es razonable pensar en un horizonte legislativo a corto plazo", ha añadido Rubalcaba. Sobre las dificultades del proceso, sin embargo, no ha citado la reforma de la Constitución, porque no está claro que esta sea necesaria.
   Alfredo Pérez Rubalcaba ha explicado que se trata de un asunto ligado a la estructura municipal del país y que exige decidir quién asumirá las funciones de las diputaciones si estas desaparecen, sobre todo, los servicios que prestan a los pequeños municipios. "Qué pasa con los principales beneficiarios de su trabajo", ha preguntado.


   El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, ha explicado este viernes que es necesario reducir el número de ayuntamientos que hay en el país, más de 8.000, antes de suprimir las diputaciones provinciales, un proceso que no es fácil y que exige pensar también en el futuro de los funcionarios que trabajan en ellas, de las sedes y del patrimonio que acumulan.
   Chaves ha realizado estas declaraciones en el Senado después de participar en la inauguración de la décimo tercera reunión de la Asociación de Senados Europeos y al ser preguntado por la apuesta del expresidente del Gobierno Felipe González por suprimir las diputaciones.
   "Estas cosas son fáciles de decir pero difíciles de hacer", ha respondido el vicepresidente tercero, después de reconocer que es "importante" plantear cómo reducir las administraciones cuando se persigue "austeridad del gasto público".


Comentario: a pesar de la racionalidad, conveniencia, utilidad, etc., etc., de las propuestas hay demasiados intereses personales y "enchufes" y unos líderes políticos "tan bajitos" que no llegarán a buen puerto. ¿Erraré?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...