Ir al contenido principal

El Valcárcel .... ¡Recuperado por la ciudadanía gaditana!

Hoy día 18 de junio de 2011 ha sido recuperado el antiguo colegio Valcárcel gestionado por la Diputación Provincial de Cádiz por la ciudadanía gaditana.
"Si hay algo en lo que han chocado estas dos instituciones ha sido por la venta del antiguo colegio Valcárcel. Teófila Martínez censuró que el que era presidente de Diputación, Rafael Román, vendiera el inmueble a Zaragoza Urbana condicionando la misma a un acuerdo posterior con el Ayuntamiento para aumentar la edificabilidad sin contar con el municipio. Allí iría un hotel de cinco estrellas, el primero de los que dispondría la ciudad. 

Finalmente se estableció el cambio de uso y se aumentó la edificabilidad, pero el tema se empantanó tanto tiempo con continuas peticiones de documentación por parte de la Junta que la crisis llegó y Zaragoza Urbana decidió no ejecutar el convenio, por lo que el edificio se quedó compuesto y sin novio. 

Diputación sigue con la idea de mantener el gran hotel de cinco estrellas, pero ahora está buscando un comprador y un promotor que quiera poner en pie el proyecto. Hasta el momento ha habido interesados, pero no han pasado de eso. 

A partir de ahora el Partido Popular será el que tenga la última palabra sobre este proyecto. Tendrá que buscar el inversor y decidir si sigue el proyecto de cinco estrellas. Y ya se sabe que en las cosas de la ciudad, la alcaldesa Teófila Martínez tendrá mucho que decir. Informaba el Diario de Cádiz.

Este blog ya daba cuenta de la creación de la plataforma por la recuperacón del Valcárcel

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...