Ir al contenido principal

Los perdedores se premian a sí mismos

El PSOE de Cádiz tocó techo en las últimas elecciones municipales, bajó a su mínimo nivel de todos los procesos electorales con la pérdida de  71.094 votos,  un 14.56 %  y con 82 concejales menos: pasa de 330 a 248 concejales. En Cádiz capital el PSOE  ha bajado 2.529 votos; un 5.16 % y ha perdido un concejal pasando de 8 a 7 concejales. Pero es que el PSOE de Cádiz ha perdido en las ciudades mayores de la provincia: además de la capital, Cádiz, ha perdido Jerez y Algeciras, y ha perdido en las ciudades medianas de la provincia como Chipiona, El Puerto, Puerto Real, San Fernando, Chiclana, Vejer Medina, Tarifa, La Línea, Arcos, Villamartín .... Por primera vez desde las primeras elecciones locales de 1979 el PSOE pierde el gobierno de la Diputación  Provincial con 3 diputados provinciales menos: baja de 15 a 12 Diputados Provinciales. Los actuales dirigentes del PSOE de Cádiz han convertido al PSOE en Cádiz, un partido nacido en y para la clase obrera, un partido de tradición obrerista, en un partido rural.
De este batacazo en la provincia hay dos claros y máximos responsables: el Secretario General y el Vicesecretario General de la Comisión Ejecutiva Provincial que al mismo tiempo han sido Presidente y Vicepresidente de la Corporación Provincial. Pues bien, en vez de hacerse responsables de esta derrota, de todas estas pérdidas, de este naufragio del PSOE de Cádiz se premian a sí mismos y se autonombran Diputados Provinciales y Portavoz del Grupo socialista en la Diputación.


"La Comisión provincial de Listas, según informa la web del PSOE de Cádiz, ha ratificado esta mañana la propuesta aprobada por la Ejecutiva provincial sobre la designación de los diputados provinciales. La lista paritaria que se elevará ahora a la Comisión Federal de Listas para su aprobación definitiva es la siguiente:
Francisco González Cabaña, Federico Pérez Peralta, José María Román, Olga González Ponce, Fernando López Gil, Irene García, María Dolores Naval, Gemma Araujo, Carmen Matiola, Pilar Sánchez, Alfonso Moscoso y Diego Sánchez Rull.  



Los perdedores y los responsables del naufragio se han reservado un puesto en la Diputación Provincial con las prebendas que los mismos conllevan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...