Ir al contenido principal

Trampas en la Asamblea

No, no se trata de una película de miedo o intriga, aunque lo parezca. Se trata de las trampas o incumplimientos del reglamentos de Asambleas que detecté en la última Asamblea del PSOE de Cádiz, lunes, 20 de junio.

Primera trampa: El Artículo 31. Asuntos a debatir (del Reglamento de Asambleas (disponible aquí)
1. El debate no podrá comenzar sin el depósito previo, al menos 24 horas antes de la hora de convocatoria de la Asamblea, de la documentación que deberá servir de debate, salvo acuerdo en contra del Órgano Ejecutivo debidamente justificado.
Habiendo comenzado ya la Asamblea y estando el Secretario General interviniendo (Punto 4. Informe Político del Sec. Gral. – Elecciones Municipales 2011) se entregó a los asistentes el referido informe. Evidentemente no estaba 24 horas antes de la convocatoria de la Asamblea.

Segunda trampa:  Artículo 11. Funciones del Vicepresidente o Vicepresidenta.
El Vicepresidente/a tiene como misión anotar las peticiones de palabra para que el Presidente/a las conceda en el orden riguroso de petición


"El orden riguroso de petición" no fue observado. Fue modificado constantemente para en a una intervención crítica con el informe del Secretario General fuese seguido por intervenciones favorables de miembros de la Comisión Ejecutiva Local; intervenciones improcedentes, como veremos a continuación.


Tercera trampa: Artículo 38. Intervención de la Comisión Ejecutiva Municipal o de Distrito.
Los miembros de la Comisión Ejecutiva podrán hacer uso de la palabra siempre que lo soliciten, sin perjuicio de las facultades de ordenación de los debates que posee el Presidente/a de la Asamblea.
Las intervenciones de los miembros de la Comisión Ejecutiva podrán ir destinadas tanto a facilitar información, a aclarar conceptos o expresar su posición. Igualmente de asistir a la Asamblea algún miembro de cualquier órgano de dirección del Partido podrá intervenir en el mismo sentido.

Por el contrario, las intervenciones de los miembros de la Comisión Ejecutiva Municipal estuvieron dirigidas a criticar con acritud, cuando no insultar y ofender, a compañeros del Partido, unos presentes y otros ausentes.

Cuarta trampa: El Secretario Local contó con un turno de intervención con una duración de más de cuarenta para el punto 4 del orden del día 4. Informe Político del Sec. Gral. – Elecciones Municipales 2011 y otro turno de réplica de otros tantos minutos los afiliados asistentes hubieron de limitar ineludiblemente su intervención a cuatro minutos. Y la mayor parte del tiempo la consumió en criticar a compañeros por, según él, tener prácticas que él también las tuvo en otros tiempos y las sigue teniendo ahora.
Hizo declaraciones a los medios de comunicación antes de la asamblea para defenderse y predisponer y orientar la opinión pública y la de los afiliados socialistas e hizo declaraciones a los medios de comunicación después de haber tenido lugar la asamblea para dar una visiíon sesgada y parcial, a su favor, del desarrollo de la Asamblea.
También él antes de la asamblea tuvo una reunión con cargos institucionales (Concejales, Delegados de la Junta, Parlamentaria ) y efectivamente éstos intervinieron en la asamblea a defender la gestión.

Los derechos de expresión, de participación, de reunión son derechos humanos y civiles protegidos constitucionalmente. Y por pertenecer a una Organización política esos derechos no pueden sufrir menoscabo alguno. Pertenecer al PSOE, por contrario, te avala y te empuja a ejercer esos derechos y a procurar que todos puedan ejercerlos con libertad.

La trampa está en que unos los puedan ejercer y que a otros se les niegue.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...