Ir al contenido principal
Durante las últimas semanas, una imparable oleada de poder ciudadano ha hecho temblar nuestros cimientos políticos y sociales, impulsada por la acción de cientos de miles de ciudadanos que hemos tomado las calles de manera pacífica para exigir genuinas reformas democráticas y un sistema económico más justo.

Aun así, nos seguimos enfrentando a enormes retos. Las elecciones del 22M han arrojado una aplastante victoria conservadora, mientras docenas de imputados por delitos de corrupción se han asegurado cargos públicos. Pero a menudo estos vuelcos en el sistema también abren grandes oportunidades para impulsar reformas.

No perdamos más tiempo. Los partidos políticos saben que necesitan del apoyo activo de los ciudadanos. Si logramos permanecer y luchar unidos, podemos forzarles a tomar medidas que permitan el paso a una nueva era verdaderamente democrática en nuestro país. Firma la petición exigiendo reformas reales y medidas contundentes contra la corrupción, y compártela con todos tus conocidos. Entregaremos nuestro mensaje a todos los líderes de los grupos parlamentarios la próxima semana antes del comienzo del pleno del Congreso de los Diputados, y después en los distintos parlamentos autonómicos.

Haciendo click aquí puedes ver la carta que se envía a  los líderes de todos los grupos parlamentarios nacionales y autonómicos de España y firmarla.
Yo ya la he firmado

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...