Ir al contenido principal

Yo también me visto de azul

Este viernes visita Córdoba una representación del Comité de Selección que evalúa a las distintas candidaturas españolas a Capital Europea de la Cultura del año 2016. Córdoba se vestirá de azul para recibir esta visita, que se produce poco antes de que dé a conocer su decisión final, el 28 de junio, un día después de que Córdoba defienda su proyecto en Madrid.
   Según ha informado ya la Fundación Córdoba Ciudad Cultural, dicha visita es crucial, dado que los miembros del jurado quieren conocer de primera mano, no solo lo que Córdoba puede ofrecer a Europa sino, fundamentalmente, la realidad del proyecto, la capacidad de la ciudad para acoger la celebración y la implicación de todas las instituciones, colectivos y, sobre todo, de la ciudadanía con la candidatura.
   Para esta visita, la Fundación Córdoba Ciudad Cultural ha diseñado un viaje de trabajo compuesto por un intenso programa de actividades, que se extenderá a lo largo de nueve horas. En este tiempo, los miembros del Comité de Selección visitarán distintos equipamientos e infraestructuras culturales y mantendrán encuentros con artistas y creadores, gestores culturales, empresarios y el tejido ciudadano, en un recorrido que los llevará por distintos barrios de la ciudad.
VESTIDA DE AZUL
   Para resaltar la implicación ciudadana y el deseo de los cordobeses de lograr la designación, la Fundación Córdoba Ciudad Cultural pide a los ciudadanos que se pongan su camiseta de Córdoba 2016 o bien se vistan con prendas azules el día 3 de junio.
   Además, tanto la Fundación Córdoba Ciudad Cultural como la Oficina de la Capitalidad del Ayuntamiento repartirán hasta este viernes 2.000 banderolas oficiales de la candidatura, de color azul, entre aquellas personas que deseen engalanar sus ventanas y balcones con motivo de la visita. Además, el cuerpo de Voluntariado de Córdoba 2016 ha elaborado 4.500 claveles de papel azules que distribuirán entre los participantes en cada una de las nueve actividades programadas para este viernes por toda la ciudad.
   También repartirán, a partir de las 8,00 horas de este viernes, un total de 5.000 lazos azules entre los automóviles que se detengan en los semáforos de la ciudad, como señal de apoyo a la candidatura. Junto a ello, tanto los autobuses de Aucorsa, como los taxis de la ciudad, lucirán lazos azules a favor de Córdoba 2016.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...