Ir al contenido principal

Campaña por un Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) YA


Desde ATTAC España instamos a los Parlamentos Autonómicos , Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos a aprobar mociones a favor de un Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y su traslado al Gobierno y Parlamento Español y Europeo. Demanda ciudadana que está teniendo lugar ya en numerosos países de la UE.

Entendemos que en la reciente Huelga General del pasado 29 de Septiembre se ha manifestado el gran malestar entre la ciudadanía por la dictadura de los especuladores internacionales, mal llamados “mercados”, que son la causa inmediata de la crisis financiera que padecemos, y que nos trasladan su coste a través de las recientes reformas legislativas aprobadas en el Parlamento, menguando nuestras condiciones de vida y bienestar. Mantenemos la convicción de que hay que defender el sistema democrático, que supone salir de la crisis situándonos en la perspectiva de solucionar las necesidades de las personas primero, lo que necesariamente implica regular y controlar al sistema financiero especulador.

Creemos necesario que en los diferentes niveles de la Administraciones Públicas los representantes de la ciudadanía se hagan portavoces y expresen este malestar y exigencia de rectificación política, para frenar e impedir la cada vez mayor desafección de la ciudadanía con las instituciones democráticas.

En consecuencia ATTAC España insta a los Gobiernos de Comunidades Autónomas y a los diversos niveles de gobierno territorial, a partidos y fuerzas políticas y sindicales y a la ciudadanía en general a que manifiesten su apoyo a un Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF). Pedimos a las Comunidades Autónomas y a los gobiernos de los ayuntamientos y demás Administraciones Públicas territoriales que aprueben mociones en este sentido, y a las diversas fuerzas políticas con representación parlamentaria que trasladen la necesidad de este impuesto al Parlamento Español y al Parlamento Europeo.

Este impuesto entendemos que ha de afectar a la totalidad de los mercados financieros sujetos a movimientos especulativos y ha de ser lo suficientemente alto como para disuadir la especulación, tanto en periodos ordinarios, como en periodos extraordinarios de ataques especulativos intensivos, momentos en los que los tipos han de subir ostensiblemente para frenar dichos ataques.

La extensión geográfica de dicha medida hasta que no haya un consenso mundial debe de plantearse y adoptarse en la UE o como mínimo, si ello no fuera posible debe de plantearse con decisión en la Zona euro.

  • Documento: Campaña a favor de un Impuesto a las Transacciones Financieras
  • Comentarios

    Entradas populares de este blog

    El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

      El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

    INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

      TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

    Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

    La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...