Ir al contenido principal

El camino hacia una ciudad sostenible

La revolución está en marcha: nuevas ideas en urbanismo, en movilidad, en arquitectura, diferentes actitudes ante el consumo energético y la reutilización de los productos, en definitiva, una nueva conciencia social que tiene como resultado una nueva forma de entender las ciudades más sostenibles y humanizadas.

Un ejemplo de esta tendencia es Rivas Ecópolis, una ciudad impulsada por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid (Madrid) para dar respuesta a los retos que presenta el cambio climático y la crisis energética actual.

Rivas Ecópolis es un Plan de Acción de más de 40 proyectos con los que se persigue concienciar para el cambio de actitudes a las personas que viven y trabajan en Rivas y alrededores, a sus empresas, instituciones, agentes sociales y entidades ciudadanas.

Para conseguir concienciar a la ciudadanía y convertirse en un referente de la eficiencia energética y el desarrollo urbano sostenible se están desarrollando diversos proyectos, algunos de ellos muy interesantes. Es el caso de la Ciudad del Agua y la Energía, un Parque Empresarial Científico y Tecnológico especializado en I+D+i del ciclo integral del agua y de las energías renovables, donde las grandes empresas de la energía y el agua, las instituciones, la universidad, las pymes de las energías renovables y el medio ambiente colaboren para dar respuestas a los desafíos del cambio climático.

A través del programa Rivas Solar se ofrece un servicio público de atención gratuita al ciudadano para la realización de proyectos llave en mano de soluciones solares en las viviendas e instalaciones empresariales en el municipio. Asimismo, se implantarán proyectos de eficiencia energética en el ámbito público y privado, de ahorro de agua, de movilidad, de educación y concienciación ciudadana, etc.

En cuanto a la divulgación y sensibilización de la ciudadanía, se ha puesto en marcha la Semana de la Sostenibilidad, una cita anual que convoca a instituciones públicas, entidades científicas de investigación, empresas y ciudadanos de Rivas y alrededores. En este sentido, el proyecto Rivas Ecópolis edita mensualmente un periódico gratuito además de una web, que recogen toda la información relativa al proyecto e informaciones de interés para los ciudadanos en el ámbito de la sostenibilidad.

Un ejemplo: en las últimas fiestas municipales tuvo lugar una campaña de recogida selectiva de los residuos en el recinto ferial, separando la fracción orgánica del resto de envases, plásticos, vidrio, cartón y papel. Se repartieron contenedores con una capacidad total de 120.000 litros y se realizó el reciclaje del aceite vegetal utilizado, con la colaboración de vecinos, feriantes y comercios.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...