Ir al contenido principal

Otro punto negro de la ciudad de Cádiz

Información del día 14 de noviembre de 2007: "La Delegación Provincial de Empleo en Cádiz informó hoy de que ha decidido "adelantar el cierre" de la Residencia de Tiempo Libre de la capital --que estaba previsto a finales de mes para acometer una mejora integral de las instalaciones-- tras detectar, el pasado lunes, un "foco aislado de bajos niveles de legionela" en unas dependencias que "no son de uso público de los clientes".
La información completa en 20 minutos

Información del dí
a 28 de enero de 2010: "La residencia de Tiempo Libre no se demolerá hasta que no esté aprobado el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). La Junta se ha comprometido a que paralelamente encargará un estudio de detalle para conocer la distribución de los dos nuevos edificios que sustituirán al actual: uno, mirando al mar, que será la nueva residencia, y el otro, de carácter administrativo, que albergará varias dependencias del Ejecutivo autonómico.".
La información completa en La Voz de Cádiz

Informacióndel 1 de octubre de 2010: José Blas Fernández, teniente de alcaldesa delegado de Hacienda, denunció ayer el "estado de abandono" de la residencia Tiempo Libre, después de anunciar que la junta de gobierno local decidió requerir a la Junta de Andalucía que verifique el estado exterior del edificio, cerrado y sin uso desde noviembre de 2007. Fernández destacó que "los gaditanos y veraneantes que han venido este año a la playa han podido comprobar cómo hay puertas abiertas y ventanas con las cortinas al aire. Estamos hablando de un edificio que no está clausurado, está sin uso". Criticó el edil que el cierre de la residencia "ha dejado a mucha gente sin venir a Cádiz a divertirse en verano", añadiendo que "no es lógico ese abandono en el sitio donde está. Y los jardines de arriba, dan pena. La ciudad no merece esto".

El Ayuntamiento va a pedir a la Junta "que por razones de seguridad mantenga el edificio completamente cerrado y en condiciones". Por otra parte, Fernández instó a la administración autonómica a explicar "qué va a ocurrir con ese edificio definitivamente".

Dos años después de cerrar la residencia, la Junta de Andalucía reconoció que la costosa operación para derribarla y construir una nueva no estaba entre las prioridades de la Consejería de Empleo, que tiene a su cargo estas instalaciones de ocio.
La información completa en Diario de Cádiz

Comentario: ¿Se puede permitir la capital del paro, la ciudad que se desangra con la pérdida constante de ciudadanos, .... que este edificio que ha sido y que puede volver a ser un punto de actividad económica en la ciudad se mantenga así después de tres años?

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...