Ir al contenido principal

Grave situación de la educación de Cádiz

 

Denuncias sobre "la grave situación de la educación" en la provincia de Cádiz

"No podemos permitir que la inclusión educativa, que es un derecho, se convierta en un nuevo negocio educativo", dice CCOO





CCOO Enseñanza Cádiz ha lanzado una dura crítica contra la Junta de Andalucía, reclamando la inversión urgente de recursos públicos y propios para atender de manera adecuada al alumnado con necesidades educativas especiales, especialmente a los menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El sindicato considera inaceptable que este apoyo siga dependiendo de iniciativas privadasvoluntariado o del esfuerzo económico de las familias.

"La práctica de depender de los 'profesores sombra' —profesionales externos, a menudo presentados como 'voluntarios' o cuyos costes son asumidos directamente por las familias— se ha generalizado", ha manifestado Santiago Acha, Secretario General del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Cádiz.

La organización sindical respalda firmemente la reciente decisión de la Federación Andaluza de Autismo (FAA) de rechazar el nuevo convenio propuesto por la Consejería de Desarrollo Educativo. Consideran que este acuerdo perpetúa un modelo que ya ha dejado de ser una solución puntual y ha pasado a convertirse en una carga estructural injusta para muchas familias.

Además, CCOO denuncia la opacidad informativa de la Consejería, que no ha ofrecido datos globales sobre estos convenios ni transparencia sobre la planificación de la atención a la diversidad. Frente a esto, el sindicato insiste en que la Junta ya cuenta con personal cualificado, como el Personal Técnico de Integración Social (PTIS)educadores/as, y especialistas en Audición y Lenguaje (AL) y Pedagogía Terapéutica (PT), que forman parte de su propia plantilla.

Por todo ello, CCOO reclama a la Junta que elabore un plan propio, robusto y transparente que garantice la equidad en el sistema educativo andaluz. Subrayan que la educación es un derecho universal y gratuito, cuya garantía no puede depender de iniciativas externas.

"No podemos permitir que la inclusión educativa, que es un derecho, se convierta en un nuevo negocio educativo", ha advertido Acha. La situación, asegura, ha llegado a un límite “inaceptable”, por lo que exigen a la administración que cumpla con sus obligaciones constitucionales y morales.

Finalmente, CCOO ha anunciado que tomará todas las medidas necesarias para seguir presionando a la Junta y muestra su apoyo total a la comunidad educativa del CEIP Bahía de Barbate, así como a toda la localidad, en su lucha por la igualdad de oportunidades. "Esta grave situación supone un nuevo ataque hacia la educación pública andaluza y hacia uno de sus colectivos más vulnerables, el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo".

Comentarios

Entradas populares de este blog

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...