Ir al contenido principal

los 26 nuevos sitios patrimonio mundial de la Unesco


 

El organismo cultural de la ONU, la UNESCO,  ha anunciado las nuevas inclusiones en una lista que reconoce lugares de todo el mundo por su valor excepcional para la humanidad. Ya son 1.248 en 170 países


Lista completa de los 26 nuevos sitios patrimonio mundial de la Unesco

  • El paisaje cultural de Murujuga (Australia)
  • El cañón del río Peruaçu (Brasil)
  • Sitios conmemorativos camboyanos (Camboya)
  • Paisaje cultural Diy-Gid-Biy de las montañas Mandara (Camerún)
  • Tumbas imperiales de Xixia (China)
  • Monte Kumgang (República Popular Democrática de Corea)
  • Møns Klint (Dinamarca)
  • Los megalitos de Carnac y de las costas de Morbihan (Francia)
  • Los palacios del rey Luis II de Baviera: Neuschwanstein, Linderhof, Schachen y Herrenchiemsee (Alemania)
  • Centros palaciegos minoicos (Grecia)
  • Ecosistemas costeros y marinos del archipiélago de Bijagós-Omatí Minhô (Guinea-Bissau)
  • Paisajes militares maratha (India)
  • Sitios prehistóricos del valle de Khorramabad (Irán)
  • Tradición funeraria en la prehistoria de Cerdeña - La domus de janas (Italia)
  • El conjunto arqueológico de Port Royal (Jamaica)
  • El paisaje cultural del monte Mulanje (Malawi)
  • El instituto de investigación forestal del parque forestal de Selangor (Malasia)
  • La ruta Wixárika por sitios sagrados hasta Wirikuta (México)
  • La ruta transístmica colonial de Panamá (Panamá)
  • Petroglifos a lo largo del arroyo Bangucheon (República de Corea)
  • Pinturas rupestres de la cueva Shulgan-Tash (Rusia)
  • Complejo Gola-Tiwai (Sierra Leona)
  • Sitios de patrimonio cultural del antiguo Khuttal (Tayikistán)
  • Sardis y los túmulos lidios de Bin Tepe (Turquía)
  • Paleopaisaje de Faya (Emiratos Árabes Unidos)
  • Yen Tu-Ving Nghiem-Con Son, el complejo de monumentos y paisajes Kiep Bac (Vietnam)

El organismo cultural de la ONU ha anunciado las nuevas inclusiones en una lista que reconoce lugares de todo el mundo por su valor excepcional para la humanidad. Ya son 1.248 en 170 países


En https://whc.unesco.org/es/list/ pueden verse todos los sitios y monumentos que han sido incluídos en la lista mundial del Patrimonio de la Humanidad y las condiciones para esa declaración.

Comentarios

Entradas populares de este blog

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...