El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes en el Congreso un Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción, en respuesta al caso que afecta a los dos últimos secretarios de organización del PSOE. Durante su intervención, Sánchez pidió disculpas a la ciudadanía y asumió su responsabilidad política:
El culpable de los delitos es quien los comete. Pero yo, como persona que los nombró, tengo parte de responsabilidad y la asumo
El presidente defendió su gestión como “limpia” y aseguró que “no tirará la toalla” ante la crisis. El plan, que calificó de “ambicioso, realista y honesto”, ha sido elaborado con el apoyo de la OCDE, partidos políticos y expertos de la sociedad civil, y se articula en cinco ejes con un total de 15 medidas.
Nueva agencia y uso de inteligencia artificial contra la corrupción
El primer eje incluye la creación de una Agencia Independiente de Integridad Pública, encargada de prevenir, supervisar y perseguir prácticas corruptas. Se ampliará a toda la Administración la metodología antifraude aplicada a los fondos del Plan de Recuperación, y se implementarán herramientas de inteligencia artificial en la Plataforma de Contratación Pública para detectar irregularidades.
Asimismo, las empresas que aspiren a contratos públicos deberán contar con sistemas de cumplimiento anticorrupción, y se incrementarán los controles sobre los partidos políticos. Entre las medidas propuestas figuran:
Auditorías externas a partidos con financiación pública superior a 50.000 euros.
Publicación de donaciones superiores a 2.500 euros en un plazo máximo de un mes.
Protección a denunciantes y castigo a corruptores
El segundo eje se centra en la protección de denunciantes, a quienes se garantizará confidencialidad y apoyo legal si acuden a Fiscalía, policía o juzgado. Las empresas y administraciones deberán habilitar canales internos de denuncia, integrados en un sistema institucional de integridad.
En el tercer eje, se refuerza la capacidad del Estado para investigar y sancionar, mediante:
Creación de secciones especializadas en delitos contra la Administración.
Procedimiento sumario para causas con implicados públicos.
Endurecimiento del Código Penal: penas más altas, duplicación de los plazos de prescripción y multas a empresas corruptoras basadas en ingresos anuales.
Sánchez ha anunciado además una lista negra de empresas condenadas por corrupción, que impedirá su contratación con el Estado.
Más medios para recuperar lo robado y fomentar la ética pública
Los dos últimos ejes contemplan medidas para recuperar bienes robados y promover una cultura de integridad en lo público y lo privado. Para ello, se reforzará la Oficina de Recuperación de Activos y se creará la figura del decomiso administrativo o preventivo, que permitirá incautar bienes sin necesidad de condena firme.
“Vamos a superar la crisis de la corrupción con hechos, reformas estructurales y más democracia”
También se lanzarán campañas de concienciación, estudios de percepción y formación especializada para el personal público. El Gobierno establecerá un sistema de evaluación que revisará los avances del plan a los 12 y 24 meses desde su activación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario