Ir al contenido principal

Constituida la Red Nacional de Ciudades Inteligentes.


ECOMOVE - 18/01/2012
La alcaldesa de Logroño preside la constitución de la “Red de Ciudades Inteligentes”, basada en la colaboración, austeridad y eficiencia y apoyada en el conocimiento y la innovación.
Los alcaldes y concejales de 16 capitales de provincia concentrados hoy en Logroño se han comprometido a “apoyarnos en la innovación y el conocimiento para conseguir el progreso de nuestras ciudades, mejorar su calidad de vida y generar actividad económica”. “Las nuevas tecnologías al servicio de los ciudadanos”, tal como lo ha explicado la anfitriona, la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, de un encuentro en el que ha quedado oficialmente constituida la Red Nacional de Ciudades Inteligentes.
El origen de esta asociación de ciudades está fechado aproximadamente hace un año cuando representantes políticos que ahora son alcaldes comenzaron a hablar de la idea, “interesados en convertir sus municipios en focos de atracción tecnológica”. Un proyecto que comenzó a tomar forma en este mes de julio, auspiciado por el primer edil de Santander, Íñigo de la Serna. En esa reunión, se ratificó un Manifiesto por parte de los alcaldes de Logroño, Vitoria, Burgos, Palencia, Cáceres, además de Santander. A este grupo se han unido posteriormente Huesca, Pamplona, Valladolid, Madrid, Barcelona, Sevilla, La Coruña, Málaga, Castellón y Salamanca.
Todos juntos pretenden fomentar el intercambio de ideas y experiencias, buscando no solo colaboración entre instituciones sino también con el sector privado para sacar adelante proyectos en cada una de las ciudades. Entre las áreas en las que puede centrarse esta relación, Gamarra ha resaltado la atención a las personas, la asistencia domiciliaria, la movilidad y servicios públicos como el alumbrado como algunos ejemplos sobre los que comenzar a trabajar.
A partir de la constitución de la Red Nacional de Ciudades Inteligentes realizada hoy, cada municipio deberá aprobar en Pleno los Estatutos además de designar un vocal para la Junta Directiva. Según la estimación de la alcaldesa de Logroño, los trámites administrativos se prolongarán dos o tres meses, de modo que la primera reunión se pueda celebrar en la primavera. Valladolid será el punto de encuentro, una vez que esta ciudad ha sido elegida como sede de la Red. El alcalde de Santander es el presidente de la Junta Directiva, que ha quedado provisionalmente constituida con los alcaldes del grupo fundacional como vocales.
La Red no implicará coste económico para sus miembros. No habrá cuotas de inscripción ni de mantenimiento, hecho muy resaltado por los alcaldes y concejales presentes en la reunión. “Esta Red se adecua a los tiempos. Se trata de trabajar en red y no de crear estructuras nuevas”.
Así, cada municipio irá estableciendo sus grupos de trabajo y se irán celebrando diferentes jornadas en las distintas ciudades adheridas a medida que se vayan desarrollando proyectos relacionados con los fundamentos de la Red.
Para la constitución de la Red Nacional de Ciudades Inteligentes se han desplazado hasta Logroño los alcaldes de Santander (Íñigo de la Serna), Valladolid (Javier León de la Riva), Cáceres (Elena Nevado), Huesca (Ana Alós), Pamplona (Enrique Maya) y Palencia (Alfonso Polanco); además de concejales y responsables políticos de Madrid, Barcelona, Sevilla, La Coruña, Burgos, Vitoria, Málaga, Castellón y Salamanca.

Comentario: Al parecer el gobierno municipal del PP de Cádiz no considera a esta ciudad como "ciudad inteligente"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉