Ir al contenido principal

También hechos positivos en Cádiz

Entre tantos nubarrones que cada día vienen a amargarnos la existencia y hacernos desconfiar en el futuro, en el propio y en el de las generaciones venideras, hoy me encuentro en el periódico dos noticias sin duda positivas y esperanzadoras.
La primera es que  "Dieciocho universidades de España, Portugal y el norte de África firmaron ayer un convenio específico de colaboración para crear la Red de Campus de Excelencia Marítima cuyo objetivo principal es establecer acciones conjuntas entre Campus de Excelencia en el ámbito marino y alcanzar un liderazgo europeo en formación, investigación y transferencia marina, además de lograr una gran proyección y competitividad internacional en beneficio del conjunto de la sociedad. Esta firma se enmarca dentro del Encuentro Iberoamericano de las Ciencias del Mar y tal y como destacó en su intervención el rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Eduardo González Mazo, con este encuentro «abrimos las puertas del mar al Bicentenario», al tiempo que consideró a la institución académica gaditana como «la universidad del mar».


Más información en La Voz de Cádiz pinchando aquí.


Ésta es la otra noticia bajo este título: 

Dos empresas gaditanas saldrán al mercado bursátil en las próximas semanas

Las firmas Bionaturis y Carbures, con sede en Jerez y El Puerto, comenzarán a cotizar en Bolsa para afianzar su expansión 

Que se continúa con esta otra información: 

La tecnología del sur conquista Estados Unidos, Iberoamérica y China

El proveedor de fibra de carbono abre dos nuevas plantas fuera y la farmacéutica busca socios para asentarse 
....
 Ambas empresas son spin off de la Universidad de Cádiz y pronto comenzaron a cosechar éxitos. Forman parte del grupo empresarial Indehold y ahora aspiran a conquistar otros continentes....Por lo pronto, Carbures ya ha levantado una nueva planta en Carolina del Sur...

También está prevista la firma en unas semanas con un socio local para construir otro centro de trabajo en China. 
Bionaturis, por su parte, está en conversaciones con autoridades locales de Chile y Brasil....

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉