Ir al contenido principal

Ni para debatir sobre el Congreso


1. El Congreso Federal es el órgano soberano del Partido. Y tiene como principales funciones las siguientes:
a) Define los principios y fija los programas del Partido, establece la línea política del mismo y señala su estrategia.
b) Debate y juzga la gestión de la Comisión Ejecutiva Federal, del Comité Federal y de la Comisión Federal de Ética y Garantías.
c) Elige la Comisión Ejecutiva Federal, la Comisión Federal de Ética y Garantías, y a 46 miembros del Comité Federal.

Así definen los actuales Estatutos Federales del PSOE al Congreso Federal. Para el próximo mes de febrero está convocado el 38 Congreso Federal del PSOE en las peores circunstancias de su historia reciente. Se encuentra en el punto más bajo de aceptación popular: se perdieron rotundamente las elecciones municipales y las elecciones autonómicas celebradas en mayo del año pasado y en noviembre se perdieron igualmente las elecciones generales. La mayoría de la ciudadanía ha dado la espalda a los socialistas.
La urgencia y necesidad de una renovación, de una regeneración profunda del PSOE en sus políticas y en su funcionamiento son las tareas ineludibles que los socialistas tienes si es que quieren ser el partido político que fue en la historia de España y principalmente en esta reciente historia democrática.Esto no ha sido entendido por los dirigentes del PSOE de Cádiz y consecuentemente no han logrado que estos retos lleguen a la militancia.
Ayer estaba convocada la Asamblea de la Agrupación Local de Cádiz para debatir esos asuntos que han de llegar al Congreso Federal: la gestión realizada por los Órganos federales del Partido y la elección de los delegados al Congreso Provincial. De esta Asamblea para mí hay dos hechos más que significativos: a la llegada de los afiliados a la sede del Partido un grupo de trabajadores protestaba a la puerta por su situación laboral. Algún compañero me comentó y estoy de acuerdo con ello: se nos ha caído la O de obrero.Esa es la triste realidad.
El otro hecho es que a pesar de la importancia de los asuntos a tratar sólo asistieron 230 afiliados  del total de 487 que tiene la Agrupación: ni siquiera la mitad de los afiliados.
No sólo el Partido se ha alejado de los trabajadores. Es que más de la mitad de sus afiliados no sienten interés por su devenir. ¿Cómo sentirlo si los dirigentes se muestran resignados, desanimados, ante una situación que exige decisiones arriesgadas y valientes? ¿Como confiar en los que han llevado al PSOE a este desastre?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉