Ir al contenido principal

El Plan Avanza2 creará entre 350.000 y 400.000 empleos de aquí a 2015

El Ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha presentado esta mañana en la sede de Ferraz los logros del Plan Avanza y las líneas de trabajo del Plan Avanza2 que –según ha anunciado- “permitirá crear entre 350.000 y 400.000 puestos de trabajo” de aquí a 2015. Serán “empleos de alta cualificación, dirigidos sobre todo a jóvenes que buscan su integración en el mercado laboral”, según ha explicado Sebastián, que ha anunciado además un crecimiento de las exportaciones en el sector “superior a los 5.000 millones de euros” en el año 2014.

El encuentro, en el que han participado la Secretaria de Innovación y Nuevas Tecnologías del PSOE, María Gonzalez, los responsables regionales en la materia, consejeros autonómicos, diputados y senadores, ha servido para constatar que, pese a lo que piensan algunos, “las TIC no han tocado techo”. Según el ministro, se estima que el sector va a crecer un 100 por cien en la próxima década. “Tenemos un enorme potencial de crecimiento y los países que apuesten más por estos sectores tienen una mayor oportunidad”. En ese sentido –ha afirmado Sebastián- “España está muy bien situada, y así se reconoce mundialmente, para aprovechar el crecimiento de las TIC”. Afirmación avalada por datos como que somos líderes europeos en Administración Electrónica, ocupamos la segunda posición en los servicios online, ocupamos el liderazgo en Empresas de Banda Ancha, el 49 por ciento de las empresas tienen firma electrónica, el doble de la tasa media europea y somos líderes mundiales en Identificación Electrónica, entre otros

Son los frutos –según el titular de Industria- “de la apuesta llevada a cabo por el PSOE en 2004, cuando el programa electoral ya hablaba de la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la economía”. Frente “al olvido” del PP, los gobiernos socialistas han apostado por el “sector público como motor del privado en una industria todavía emergente”. En 2008 el presupuesto anual del sector público estatal era el triple que en 2004 “en coherencia –ha añadido- con la apuesta del cambio de modelo productivo”. Hoy en día, “el presupuesto actual es más del doble que el presupuesto que había en el último año del Gobierno del PP”

A partir de ahí, los objetivos del Plan Avanza2, pasan por “contribuir al crecimiento económico y del empleo utilizando el potencial de crecimiento de las TIC e incidiendo, además, en sus vertientes tanto medioambientales como sociales”. Porque es un sector –ha terminado- “amigable con el medio ambiente y con los objetivos sociales”.

Respecto de este último aspecto, la responsable socialista de Innovación y Nuevas Tecnologías. María González, ha incidido, además de la evidencia de la importancia económica del sector, en “la importancia social de la tecnología”. “Hablar de tecnología –ha explicado María González- es hablar de igualdad, de accesibilidad, pero también de participación, de transparencia y de mayor democracia”. “Y hoy, en 2010 –ha concluido- podemos hablar de eso gracias a las políticas públicas de un Gobierno Socialista”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...