🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional
📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo.Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado:
La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada,
El hipocampo (memoria) se sobrecarga,
El sistema límbico vive en estrés constante.
⚠️ Consecuencias:
• Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión.
• Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada.
• Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad.
• Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia.
✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia.
💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos:
1️⃣ Hazte preguntas disruptivas (como en la imagen): ¿qué evidencia tengo de esto?, ¿qué es lo mejor que puede pasar? 👉 Esto entrena la corteza prefrontal.
2️⃣ Respira profundo: la respiración diafragmática activa el nervio vago y baja el cortisol.
3️⃣ Reencuadra la situación: cambia “voy a fallar” por “estoy aprendiendo”.
4️⃣ Activa tu cuerpo: 20 min de caminata libera endorfinas y despeja la mente.
5️⃣ Autodiálogo compasivo: háblate como a tu mejor amigo; tu cerebro responde liberando oxitocina.
💬 Recuerda: tu mente puede inventar tormentas, pero tu cuerpo siempre paga la factura. Entrenar tus pensamientos es un acto de autocuidado. 🌱
📖 Fuentes recomendadas:
-Ellis, A. & Dryden, W. (2007). La práctica de la terapia racional emotivo-conductual. Editorial Desclée de Brouwer.
-Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (2020). Estrategias para el manejo del estrés.
-Seligman, M. (2014). La auténtica felicidad. Editorial Zeta.
-Revista de Psicología y Educación (2021). Artículos sobre reestructuración cognitiva y bienestar.
Comentarios
Publicar un comentario