Ir al contenido principal

La Alcaldesa de Cádiz sí tiene quien le escriba

La Alcaldesa de Cádiz sí tiene quien le escriba. Le ha escrito una carta el novelista (!) Arturo Pérez Reverte para, insultando a diestra y siniestra, más bien sólo a izquierda porque por eso ellos dos son de "buena derecha", anunciarle que renuncia a ser Comisario de la exposición del Ayuntamiento de la que ya se había comprometido.

Ésta es la carta dirigida a la Alcaldesa.

Madrid, 4 de septiembre de 2010

Querida Teófila:

Ha pasado mucho tiempo, más de un año y medio, desde que me hiciste la amable propuesta de la exposición. Las fechas se han echado encima, al menos las que yo tenía previstas, y todo ha ido con un retraso que hace temer prisas e improvisaciones que no beneficiarían el resultado final. Pero en cierta forma me alegro de ese retraso, pues me ha permitido reflexionar despacio sobre el asunto.

Siento mucho decirte que ya no quiero encargarme de la exposición, y te ruego me liberes de mi compromiso verbal. El tiempo ha pasado, como digo, y tengo proyectos profesionales que no debo retrasar más. Por otra parte, te consta que mi aprecio por ti y por Cádiz es enorme, y que esa ciudad ocupa un lugar importante en mi corazón. Lo habría hecho con mucho gusto y entusiasmo, como lo hice en Madrid cuando el Dos de Mayo; y como sabes tenía muy avanzado el trabajo, del que pudiste ver adelantos, planos y esquemas previos. Pero si hace unos meses ya me causó malestar aquella polémica sobre lo que cobraría por dedicar dos años de mi trabajo a la exposición, ahora vuelve a irritarme que, apenas iniciado el curso municipal gaditano, otro concejal de partido local vuelva a utilizar el asunto como argumento político. Ni para bien ni para mal me apetece mezclarme en esos fangales ni oír más mi nombre en boca de gentuza de esa calaña, sea del partido que sea; y mucho menos servir de munición y pretexto para maniobras y rifirrafes de partido a costa de mi trabajo y del nombre con el que me gano la vida. Que me la gano, por cierto, razonablemente bien y sin necesidad de organizar exposiciones. También me conozco un poco , y sé que al final acabaré ciscándome públicamente en la muta madre de alguien, y la liaremos. Así que mejor me quito de en medio.

Sintiéndolo mucho, por tanto, no será comisario de la exposición sobre el Bicentenario. Por mis amigos gaditanos no me inquieto, pues sé que lo entenderán perfectamente: conocen el percal y a sus políticos. Lo que lamento es el relativo fastidio que pueda causar a los planes de ese Ayuntamiento, pero estoy seguro de que hay en la ciudad quien lo haga mucho mejor de lo que lo habría hecho yo.

Sabes que siempre tendrás mi agradecimiento y mi afecto. Te mando un cariñoso saludo.

Arturo Pérez-Revert


Sobran los comentarios a esta misiva de un personaje lleno de soberbia, que desprecia a la ciudad y a sus legítimos representantes políticos; personaje que no aguante la crítica, las opiniones distintas,

Pero esta carta, al parecer, sólo ha sido un amago. Quizás es que sean pocos los ciento cincuenta mil euros comprometidos para pagarle el encargo (con IVA o sin IVA ?. ¡Por supuesto, sin IVA ). Ya apunta a un presupuesto de la exposición cercano al millón de euros.




Según informa hoy la prensa local "Pérez-Reverte ya ha trasladado al Ayuntamiento que está abierto a colaborar con la ciudad de Cádiz y no ha rechazado mantener, en los próximos días, un encuentro con el teniente de alcaldesa del Bicentenario, Juan José Ortiz, para hablar sobre esta exposición, de lo que se deduce que podría replantearse su negativa inicial. El escritor mantiene desde hace años una estrecha relación con la capital gaditana, a la que acude con cierta asiduidad, donde tiene grandes amigos y en la que ha situado la trama de su novela 'El Asedio'."





Además de pretender cobrar más, tal vez sea que su última publicación no va alcanzando el nivel de ventas esperado y es preciso seguír promocionándola gratis a costa de los contribuyentes gaditanos.

El escritor Pérez-Reverte puede pedir por su trabajo lo que considere adecuado. ¡Allá él con sus desvergonzadas pretensiones! Pero está la ciudad, los gaditanos y gaditanas, el ayuntamiento de la ciudad en disposición de hacer una Exposición por ese precio ? Me opongo rotundamente a que con los impuestos de los españoles se rescaten algunos Ayuntamientos llevados al desastre económica por la mala gestión, por el "bombo y platillo" de algunos Alcaldes y Alcaldesas irresponsablemente manirrotos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...